Page 150 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 150
Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama Zonificación del Área Protegida
Figura 17. Uso actual de la tierra en el área protegida Figura 18. Ocupación del territorio 2.6.3. Evaluación integral de componentes
En esta actividad se desarrollaron las evaluaciones de cada uno de los componentes, para luego realizar la evalua-
ción integral de ambos componentes. En esta etapa se utilizó la herramienta SIG, para guiar la evaluación. Siguiendo
la guía de actualización del plan de manejo, cada zona debe especificar el Criterio, que es el sustento por el cual se
realizó la asignación de un tipo de zona, la Condición, que son aquellas características específicas designadas
que deben mantener en el tiempo y de corresponder deben indicar los limites dentro de los cuales dichas caracte-
rísticas pueden variar; y las Normas de uso, que precisan las reglas que deben respetar las diferentes actividades
que se realizan en el ámbito del área protegida.
Análisis y evaluación por componente
Se refiere al análisis del Paisaje Natural y del Paisaje Humano por separado, a partir de la integración de sus com-
ponentes individuales.
Como se mencionó anteriormente el Paisaje Natural es el resultado de la integración de coberturas generadas
sobre cuatro componentes de la biodiversidad y son (Figura 21):
• Especies de fauna amenazada de alto valor para la conservación
• Ecosistemas de alto valor para la conservación por su capacidad de brindar funciones ambientales
• Fuentes de agua
• Paisajes de belleza escénica
El Paisaje humano, es el resultado de la combinación de coberturas generadas sobre cuatro componentes (Figura 22):
Figura 19. Ubicación espacial de los sitios arqueológicos Figura 20. Sitios con actividad de turismo • Uso actual de la tierra y sus recursos naturales
• Valores arqueológicos
• Valores arquitectónicos
• Turismo actual
298 299