Page 153 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 153

Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama                                                                                                                                             Zonificación del Área Protegida



               importancia de conservar y proteger las fuentes de agua del área protegida. Han sido explícitos al mencionar la im-        ZONA   FINALI-  POTEN-  ACTIVIDA-  PRIN-  CARACTERÍSTICAS
               portancia proteger las cuencas y en especial la cuenca de La Vitoria, por ser fuente de agua para Tarija.                  DE MA-  DAD    CIALIDAD  DES COM-  CIPAL
                                                                                                                                                         DE LA
                                                                                                                                                                 PATIBLES
                                                                                                                                          NEJO
                                                                                                                                                                           ENFO-
                                                                                                                                                         ZONA    CON LA    QUE
                                                                                                                                                                 CATEGORÍA
                   2.7.      Zonificación                                                                                                                        DE RESERVA
                                                                                                                                                                 Y ZONA DE
                                                                                                                                                                 MANEJO
                   Se proponen 9 zonas de manejo para la Reserva Biológica Cordillera de Sama, la denominación de estas zonas
               está definida según el Reglamento General de Áreas Protegidas. A esto se añade las cualidades de sistemas de vida en       Zona   Pretende   Conser-  Turismo de   Conser-  Esta zona está conformada por aquellas áreas que conteniendo valores naturales
               el área protegida, que están respaldadas por la Ley de la Madre Tierra.                                                    de uso   mante-  vación de  naturaleza  vación y  como hábitats, vida silvestre, paisajes y otros, permiten la realización de actividades
                                                                                                                                                 ner el
                                                                                                                                          Mode-
                                                                                                                                                                           manejo
                                                                                                                                                                                  educativas o de recreación extensiva al aire libre. Se excluyen las actividades ex-
                                                                                                                                                         la biodi-
                                                                                                                                          rado   ambiente  versidad  Turismo de   tractivas relacionadas a la producción.
                   A continuación se presenta en la Tabla 84, las características de cada una de las zonas, según el Reglamento Gene-     (Sitio   natural       investigación
               ral de Áreas Protegidas. Complementariamente en la Tabla 74 se desglosa las superficies de cada una de estas zonas y       Ram-   con un   Investiga-              El polígono tiene una superficie de 5.500 ha , es un humedal que se encuentra en la
                                                                                                                                                 mínimo
                                                                                                                                          sar)
                                                                                                                                                         ción
                                                                                                                                                                                  Cuenca endorreica de Tajzara, consiste  en un ensamble de lagunas permanentes,
               los nombres de estas zonas, según la denominación local. El Mapa 24, muestra la propuesta de zonificación de la RBCS              de im-          Educación        semipermanentes y estacionales, as{i como ríos de altura, bofedales y praderas
                                                                                                                                                                 ambiental
               descrita en esta sección.                                                                                                         pacto   Moni-                    altoandinas.
                                                                                                                                                 humano   toreo   Investigación
                                                                                                                                                 y ofrecer   biológico            Es una zona importante para aves playeras migratorias (8 especies) y se observa
                                        Tabla 84.  Síntesis de zonas de manejo definidas para la RBCS                                            acceso          Manejo de        todo el año fuertes concentraciones de flamencos (Phoenicoparrus andinus, Phoeni-
                                                                                                                                                 y faci-  Uso    recursos         coparrus jamesi, Phoenicopterus chilensis ).
                                                                                                                                                 lidades   público
                ZONA   FINALI-  POTEN-  ACTIVIDA-  PRIN-  CARACTERÍSTICAS                                                                        públicas        naturales
                DE MA-  DAD    CIALIDAD  DES COM-  CIPAL                                                                                         para fines   no ex-  con fines de   En el polígono se registra pastoreo, el mismo que debería normase de manera
                NEJO           DE LA   PATIBLES   ENFO-                                                                                                  tractivo  conserva-      conjunta con las comunidades el municipio de Yunchará para  reducir la amenaza
                               ZONA    CON LA    QUE                                                                                             educati-        ción.            hacia los espejos de agua.
                                       CATEGORÍA                                                                                                 vos, re-
                                       DE RESERVA                                                                                                creativos       Monitoreo        Esta zona tiene iniciativas turísticas de bajo impacto, los cuales, considerando la
                                       Y ZONA DE                                                                                                 y cientí-                        importancia del Sitio RAMSAR, deberán estar sujetos a la normativa turística del
                                       MANEJO                                                                                                    ficos. Se       biológico        área protegida.
                Zona   Preser-  Protec-  Investiga-  Protec-  Esta zona está conformada por  una red hidrográfica que conforman las cabeceras    excluyen        Construc-
                de pro-  vación de  ción de la  ción.   ción  de cuenca  de los ríos Camacho, Tolomosa y Guadalquivir, que son las fuentes de    las activi-     ción de          Por las características del ambiente natural de importancia internacional, ofrecer
                tección  la natu-  biodiver-            agua para consumo humano y para la producción de la ciudad de Tarija y el Valle          dades ex-       infraestruc-     acceso a rutas turísticas, se designa a este polígono como Zona de Uso Moderado.
                estricta  raleza,   sidad.  Monitoreo   Central.                                                                                 tractivas       tura regla-
                (ZPE)  garanti-        biológico.                                                                                                relacio-        mentada
                       zando su   Investiga-            El río Camacho cuyas nacientes, se encuentra al sudeste de la reserva es una de las      nadas a la      únicamente
                       evolución  ción.  Turismo de     principales fuentes de agua para riego para la actividad agrícola en el municipio de     produc-         con para
                       natural y       investigación.   Uriondo, sobre todo para los productores de vid.                                         ción.           fines edu-
                       su estado  Moni-                                                                                                                          cativos,
                       prístino  toreo   Como           La Cuenca del río Tolomosa se encuentra en el sector central oeste de la reserva,                        recreativos y
                               Biológico  excepción a   se constituye en la más importante fuente de agua para el Valle Central de Tarija,                       científicos.
                                       lo que indica    donde a través del río La Victoria aporta para el consumo de 200.000 habitantes
                                       el RGAP          de la ciudad de Tarija. En el límite del área núcleo COSAALT, presenta una infraes-  Zona   Busca mi-  Conser-  Investigación  Amor-  Esta zona está conformada por aquellas áreas periféricas a la
                                       (1997), se       tructura de protección y un sereno, para el cuidado de este cuerpo de agua.       de     nimizar   vación de       tigua-
                                       propone                                                                                            Amor-  impactos   la biodi-  Monitoreo   miento  zona de protección estricta,  donde a través de la regulación de usos y actividades
                                       insertar a       En el sector norte del polígono se encuentra la Cuenca del Guadalquivir, cuyas    tigua-  sobre el   versidad  biológico  se logre atenuar posibles impactos negativos,
                                       las tomas de     fuentes de agua son de importancia para las comunidades y la capital del Municipio   miento   ambiente
                                       agua exis-       de San Lorenzo.  De esta manera en este sector, se encuentran las tomas de agua   interna   natural   Investiga-  Ecoturismo   riesgos o daños ambientales.
                                       tentes en el     del Municipio de San Lorenzo.                                                            del área   ción  extensivo
                                       área.                                                                                                     protegida       controlado.      En la RBCS la zona de amortiguamiento colinda con la Zona de Aprovechamiento
                                                                                                                                                         Monito-                  de Recursos Naturales, la Zona de uso extensivo extractivo. Estas áreas de periferia
                                                        Asociado a la red hidrológica de este polígono, , se encuentran los bosques y pasti-
                                                        zales de la ecorregión del Bosque Boliviano Tucumano, presentes en las comunida-                 reo bioló-  Investigación   corresponden a zonas de recarga de acuíferos.
                                                        des de Calderillas, San Pedro de Sola y Rincón de la Vitoria, que son los reguladores            gico    científica.
                                                        hídricos de la cordillera y generadores de precipitación pluvial.
                                                                                                                                                         Uso pú-  Colectas
                                                                                                                                                         blico no   científicas.
                                                        A lo largo del polígono de esta zona, se distribuye la fauna amenazada, representa-
                                                        da por  la taruca (Hippocamelus antisensis).                                                     extractivo
                                                        Considerando la importancia como Protección de fuentes de agua y fauna amena-
                                                        zada, se designa a este polígono, zona de protección estricta.








                304                                                                                                                                                                                                                 305
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158