Page 157 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 157

Zonificación del Área Protegida



                                                                                                                                             2.8.        Zonas de manejo y reglas de intervención

                                                                                                                                             2.8.1.        Zona de protección estricta

                                                                                                                                             Según el Reglamento General de Áreas Protegidas, la “Zona de Protección  Estricta”, tiene como objetivo la pre-
                                                                                                                                          servación de la naturaleza, garantizado su evolución natural y su  estado prístino. Al efecto, no se permitirá actividades
                                                                                                                                          de uso público a fin de que las condiciones se conserven  a  perpetuidad.  En  esta  zona  sólo  se  permitirán  las ac-
                                                                                                                                          tividades  de  guardianía  y  de  investigaciones científicas previamente autorizadas y reguladas. Se excluyen actividades
                                                                                                                                          extractivas de cualquier tipo. La descripción de la misma para la RBCS,  se detalla en la Tabla 86.

                                                                                                                                                                    Tabla 86.  Descripción de la Zona de Protección Estricta


                                                                                                                                          ESPECIFICACIONES DESCRIPCIÓN
                                                                                                                                          Límites naturales  Cuencas de los ríos La Vitoria, Erquis y Camacho, dentro de la RBCS
                                                                                                                                          Objetivo           Conservar la fuente de agua principal de la población del Valle Central de  Tarija
                                                                                                                                          Objetos de conser-  •   Fuentes de agua y vegetación asociada (Bosque tucumano-boliviano)
                                                                                                                                          vación             •   Fauna amenazada de mamíferos: Taruca (Hippocamelus antisensis)
                                                                                                                                                             •   Fauna amenazada de aves: Mirlo de agua (Cinclus schulzi), tapaculo de zimmer
                                                                                                                                                                 (Scytalopus zimmeri) y la monterita boliviana (Compsospiza baeri).
                                                                                                                                          Características    Ocupa el sector este del área protegida (Ver Mapa 25)
                                                                                                                                                             Entre las funciones ambientales y ecológicas que brinda la zona de protección estricta están:

                                                                                                                                                             •   Regulación hídrica y aporte a la disponibilidad de agua.
                                                                                                                                                             •   Regulación de temperatura
                                                                                                                                                             •   Capacidad de almacenamiento de carbono.
                                                                                                                                                             •   Refugio de especies de flora y fauna silvestres que en otros sitios están amenazados.
                                                                                                                                                             •   Conectividad
                                                                                                                                          Actividades permitidas  •        Protección - acciones de control y vigilancia periódica, patrullajes activos, puntos de
                                                                                                                                                                       control, organizados en el marco del Plan de Protección del área protegida.
                                                                                                                                                             •         Investigación científica autorizada (desde procesos de simple observación, registro fotográfico,
                                                                                                                                                                       censos visuales, etc.,). Solo bajo permiso especial las formas de manipulación de especímenes,
                                                                                                                                                                       colectas, muestreos, marcajes, etc. Se excluyen perturbaciones como apertura de sendas o
                                                                                                                                                                       construcción de campamentos, observatorios, etc.
                                                                                                                                                             •        Monitoreo biológico (poblaciones de especies y funciones y estado de ecosistemas).
                                                                                                                                                             •        Monitoreo de la calidad ambiental. Monitoreo de condiciones naturales de ecosistemas y procesos.
                                                                                                                                                             •       Desarrollo  de proyectos y/o actividades de investigación científica,  principalmente dirigidas a
                                                                                                                                                                      la  conservación  de los valores biológicos y ecológicos de la reserva

                                                                                                                                          Actividades no     •   Actividades extractivas de recursos naturales, bajo ninguna modalidad de aprovechamiento o
                                                                                                                                          permitidas            concesión.
                                                                                                                                                             •   Aprovechamiento de recursos forestales maderables o no maderables.
                                                                                                                                                             •   Cacería de fauna silvestre.
                                                                                                                                                             •   Pesca.
                                                                                                                                                             •   Apertura de caminos, habilitación de nuevas pistas.
                                                                                                                                                             •   Asentamientos humanos.
                                                                                                                                                             •   Actividades agropecuarias de ningún tipo.
                                                                                                                                                             •   Desmontes, quemas.
                                                                                                                                                             •   Actividades turísticas



                                                                                                                                             Fuente: Elaboración propia.









                                                                                                                                                                                                                                    313
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162