Page 165 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 165

Zonificación del Área Protegida



                                                                                                                                             2.8.5.     Zona de uso extensivo extractivo o consuntivo

                                                                                                                                             El RGAP, menciona que tiene como objetivo el aprovechamiento y manejo regulado de recursos. Se caracteriza
                                                                                                                                          por una moderada intervención de los ecosistemas y de la cobertura de vegetación. Se permite el uso extractivo de
                                                                                                                                          recursos y de recolección de productos naturales con fines de subsistencia, asimismo, se permite bajo estricto control
                                                                                                                                          la forestería tradicional y la utilización de fauna silvestre no comercial. Brinda opciones a la investigación científica y el
                                                                                                                                          monitoreo. A continuación se describen sus características para la RBCS (Ver Tabla 90).

                                                                                                                                                             Tabla 90.  Descripción de la Zona de uso extensivo extractivo o consuntivo


                                                                                                                                          ESPECIFICACIONES DESCRIPCIÓN
                                                                                                                                          Límites naturales  Rodea al Sitio Ramsar.
                                                                                                                                          Objetivo          El objetivo de esta zona es conservar las fuentes de agua, fauna y vegetación asociada a la Cuenca de
                                                                                                                                                            Tajzara, generar bienes directos mediante actividades extensivas extractivas teniendo en cuenta el
                                                                                                                                                            potencial y limitantes ecológicos de sus ecosistemas y permitiendo a su vez el mantenimiento de los
                                                                                                                                                            procesos ecológicos esenciales y la mayoría de la biodiversidad original del área.
                                                                                                                                          Objetos de        •   Fuentes de agua y vegetación asociada
                                                                                                                                          conservación      •   Fauna amenazada
                                                                                                                                                            •   Manifestaciones culturales
                                                                                                                                          Características   Ocupa el sector suroeste del área protegida (Ver Mapa 29).  Entre las funciones ambientales y ecoló-
                                                                                                                                                            gicas que brinda este zona:Regulación hídrica y aporte a la disponibilidad de agua.
                                                                                                                                                            •   Regulación hídrica y aporte a la disponibilidad de agua.
                                                                                                                                                            •   Regulación de temperatura
                                                                                                                                                            •   Refugio de especies de flora y fauna silvestres que en otros sitios están amenazados.
                                                                                                                                                            •   Conectividad
                                                                                                                                          Actividades       •   Desarrollo de proyectos y/o actividades de investigación científica, principalmente dirigidas a la
                                                                                                                                          permitidas           conservación de los objetos de conservación.
                                                                                                                                                            •   Manejo  de  recursos  naturales  con  fines  de  recuperación  de  poblaciones  silvestres  de
                                                                                                                                                               especies  de  fauna
                                                                                                                                                            •   Actividades  turísticas,  bajo  convenio  con  las  instancias  ambientales  con  competencia
                                                                                                                                                            •   (Autorizaciones Transitorias para desarrollo de turismo con vigencia máxima de 20 años, previa
                                                                                                                                                               definición de SISCO).
                                                                                                                                                            •   Educación ambiental.
                                                                                                                                                            •   Monitoreo biológico y Monitoreo de calidad ambiental.
                                                                                                                                                            •   Actividades  extractivas  de  recursos  naturales,  exclusivamente  dentro  de  los  límites  del
                                                                                                                                                               derecho  de  propiedad privada y de acuerdo a usos y costumbres, específicamente para aquellos
                                                                                                                                                               sitios que tienen derechos de propiedad definidos.
                                                                                                                                                            •   Construcción de infraestructura destinada a guardianía (puestos de control y vigilancia) en sitios
                                                                                                                                                               determinados.
                                                                                                                                                            •   Colectas  científicas  con  fines  de  investigación  previo permiso  de  autoridades  ambientales
                                                                                                                                                               con  competencia  en  la materia.
                                                                                                                                                            •   Actividades y/o proyectos para restauración, protección e investigación de sitios arqueológicos.
                                                                                                                                                            •   Desarrollo  de actividades productivas dentro  de los límites de las  comunidades y  dentro  de
                                                                                                                                                               los  límites  de  derecho propietario y preferentemente bajo asesoramiento técnico.
                                                                                                                                                            •    Instalaciones de servicios para disponibilidad de agua, luz, comunicación. Incluye infraestructura
                                                                                                                                                               para disponibilidad de energía solar y/o eólica de bajo impacto.
                                                                                                                                          Actividades no    •   Captura  de  fauna  silvestre  con  fines  comerciales,  excepto  aquellas  reglamentadas  y  apro-
                                                                                                                                          permitidas           badas  por  las autoridades ambientales con competencia.
                                                                                                                                                            •   Nuevos asentamientos humanos.
                                                                                                                                                            •   Uso de senderos, pistas y cualquier otro tipo de infraestructura o vías de acceso para actividades
                                                                                                                                                               ilegales.
                                                                                                                                          Comunidades que lo  Chorcoya Avilés, Pasajes, Pujzara, Vicuñayoj, Muñayoj, Viscarra, Arenales y Copacabana.
                                                                                                                                          conforman
                                                                                                                                                 Fuente: Elaboración propia.



                                                                                                                                                                                                                                    329
   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170