Page 167 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 167

Zonificación del Área Protegida



                                                                                                                                             2.8.6.     Zona Histórica cultural

                                                                                                                                             Tiene como objetivo proteger a través de un uso racional y  armónico los rasgos culturales del ambiente natu-
                                                                                                                                          ral. Esta zona está conformada por los sitios y  sectores en los cuales se encuentran rasgos culturales o evidencias
                                                                                                                                          representativas de carácter  histórico, arqueológico, y otro tipo de manifestación cultural o natural que merezca ser
                                                                                                                                          preservada,  permitiéndose actividades controladas de recreación, educación ambiental e investigación (Ver Tabla 91).

                                                                                                                                                                      Tabla 91.  Descripción de la Zona Histórico cultural

                                                                                                                                          ESPECIFICACIONES       DESCRIPCIÓN
                                                                                                                                          Límites naturales      Límites norte y sudoeste del área protegida.
                                                                                                                                          Objetivo               Conservar el patrimonio arqueológico del departamento de Tarija, Bolivia y el mundo.
                                                                                                                                          Objetos de conservación  •   Sitios arqueológicos
                                                                                                                                                                 •   Manifestaciones culturales
                                                                                                                                          Características        Comprende el patrimonio arqueológico de la RBCS: caminos, utensilios, entre otros (Ver Mapa
                                                                                                                                                                 32).
                                                                                                                                          Actividades permitidas  •   Desarrollo de proyectos y/o actividades de investigación científica, principalmente dirigi-
                                                                                                                                                                    das a la conservación de los objetos de conservación.
                                                                                                                                                                 •   Autorizaciones Transitorias para desarrollo de turismo con vigencia máxima de 20 años,
                                                                                                                                                                    previa definición de SISCO.
                                                                                                                                                                 •   Educación ambiental.
                                                                                                                                                                 •   Monitoreo biológico y Monitoreo de calidad ambiental.

                                                                                                                                          Actividades no permitidas  •   Captura  de  fauna  silvestre  con  fines  comerciales,  excepto  aquellas  reglamentadas  y
                                                                                                                                                                    aprobadas  por  las autoridades ambientales con competencia.
                                                                                                                                                                 •   Nuevos asentamientos humanos.
                                                                                                                                                                 •   Uso de senderos, pistas y cualquier otro tipo de infraestructura o vías de acceso para
                                                                                                                                                                    actividades ilegales.
                                                                                                                                                                 •   Contaminación de las fuentes de agua.
                                                                                                                                          Comunidades que lo     Tucumillas, Sama, Chorcoya Avilés, Pujzara, Vicuñayoj, Arenales, Copacabana, Pasajes, Calderilla
                                                                                                                                          conforman              Grande, Pueblo Nuevo, Viscarra.

                                                                                                                                             Fuente: Elaboración propia


































                                                                                                                                                                                                                                    333
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172