Page 182 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 182

Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama                                                                                                                                   Planificación Estratégica y Programas de Manejo



                                                                                                                                             2.2.5.     Ámbito Institucional

                                                                                                                                             El  ámbito  institucional  involucra  el entorno del área protegida en relación a sus aspectos  administrativos
                                                                                                                                          (personal,  infraestructura,  equipamiento  y   organizacional), legales, de relacionamiento institucional, financieros, de
                                                                                                                                          planificación y monitoreo y de  manejo  del  conocimiento  del  área.  El  análisis  de  este  ámbito  permite identificar
                                                                                                                                          que los  mecanismos de sostenibilidad financiera  son limitados y existe una escasa  inclusión  del área protegida en la
                                                                                                                                          toma de decisiones por parte de los seis Gobiernos municipales que la conforman y del Gobierno departamental de
                                                                                                                                          Tarija (Ver Figura 27).  Los problemas que contribuyen a esta situación son: marco estratégico de la Reserva con difi-
                                                                                                                                          cultades en su implementación, considerando que el área protegida contaba el plan de manejo desactualizado desde el
                                                                                                                                          año 2010; presupuesto insuficiente para cubrir actividades estratégicas en el área protegida; necesidad de una política
                                                                                                                                          de gestión de fondos para el área protegida.

                                                                                                                                             Entre las oportunidades que resaltan está que el área protegida cuenta con una organización adecuada para admi-
                                                                                                                                          nistrar la reserva, también cuenta con un 100% de su territorio saneado, lo que disminuye los conflictos territoriales.
                                                                                                                                          Igualmente varios actores han manifestado su acuerdo para crear un fondo de financiamiento, para apoyar acciones
                                                                                                                                          de conservación del área protegida.

                                                                                                                                             Un desafío importante para el área protegida es vincular a los diferentes actores en la implementación del plan de
                                                                                                                                          manejo, articular acciones con los diferentes niveles de gobierno para lograr apoyo técnico y financiero que conlleven
                                                                                                                                          al cumplimiento de los objetivos estratégicos del área protegida.

                                                                                                                                             La implementación del plan de manejo (2017-2026) será la oportunidad de desarrollar una práctica usual la re-
                                                                                                                                          visión del cumplimiento del marco estratégico y programático de la RBCS en sus acciones e indicadores y de esta
                                                                                                                                          manera  elaborar e implementar los planes operativos anuales de manera más eficiente.

                                                                                                                                             Es importante remarcar que los Guardaparques tienen sitios definidos de trabajo en su plan de protección y há-
                                                                                                                                          bitos de registro de datos de fauna, en relación a mamíferos como la taruca y la vicuña, así como los registros de aves
                                                                                                                                          en las lagunas presentes en la Cuenca de Tajzara, la cual es sitio RAMSAR. Adicionalmente, existe un registro desde
                                                                                                                                          el año 2000 de los incendios que se han presentado en la reserva. El desafío en los próximos 10 años será capacitar
                                                                                                                                          y motivar al personal para la redacción y publicación de los hallazgos en relación al registro de mamíferos y avifauna
                                                                                                                                          del área protegida.
















                                         Figura 26. Marco conceptual del Ámbito Socioeconómico


















                362                                                                                                                                                                                                                 363
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187