Page 185 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 185

Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama                                                                                                                                   Planificación Estratégica y Programas de Manejo



                RESULTADOS                     LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS       PROGRAMA                                                   OBJETIVO    RESULTADO   INDICADOR   FUENTE DE                 METAS/INDICADORES
                                                                                                                                                      ESPERADO    TOTAL       VERIFICA-
                R.1.4. La población de Tarija valora la fun- Fortalecer el conocimiento de la pobla- Programa  de  Protección  de  las  fuentes                               CIÓN
                ción ambiental de la RBCS, como fuente  ción de Tarija, respecto a la importancia  de agua                                                        INDICADOR              2017-2019   2020-2022   20232025    2026
                de agua.                       de  las  función  ambiental  de  la  RBCS,                                                 RESULTADOS         LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS                   PROGRAMA
                                               como productor de agua                                                                     R.2.1.  Conservación  y  Mantener las características ecológicas del sitio RAMSAR,  Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                                               Fortalecer el conocimiento de la pobla- Programa de Comunicación y Educación               manejo eficaz del sitio  a través de una planificación eficaz y manejo integrado.  Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                                               ción de Tarija, respecto a la importancia  Ambiental                                       RAMSAR,  Cuenca  de
                                               de  las  función  ambiental  de  la  RBCS,                                                 Tajzara,  con  la  parti-                                      Programa de Uso Público
                                               como productor de agua                                                                     cipación  activa  de  los                                      Programa de Gestión Institucional
                R.1.5. La RBCS consolida un sistema de  Promover un monitoreo que permita la  Programa de Cambio climático y gestión      actores locales sociales                                       Programa de Sostenibilidad Financiera
                monitoreo  ante  amenazas  asociadas  al  toma de decisiones   de riesgos                                                 e institucionales, garan-  Investigar y monitorear el comportamiento de los atribu- Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                clima, para reducir la vulnerabilidad hacia   Fortalecer  la  estrategia  de  manejo  del  Programa de Protección         tizando  sus  funciones   tos ecológicos clave del Sitio RAMSAR (Cobertura vegetal
                sus fuentes de agua, mejorando la capaci-  fuego en la RBCS y sus zonas de influen-                                       ambientales  y  la  reva-  y capacidad de carga animal de las CANAPAS,censo y com-
                dad de respuesta del área protegida ante   cia.                                                                           lorización  de  valores   portamiento de poblaciones  de aves, Presencia de ganado
                los efectos del cambio climático, de ma-                                                                                  culturales, para el desa-  en las lagunas, aporte de agua de la cuenca a las lagunas ,
                nera articulada  a las estrategias de los   Promover sistemas de producción agro- Programa de Gestión Institucional       rrollo de regional.  parámetros fisicoquímicos y biológicos de los cuerpos de
                diferentes niveles de gobierno.  pecuaria que favorezcan la reducción de
                                               emisiones y remoción de carbono en las                                                                        agua, variaciones estacionales de los espejos de agua, sedi-
                                               zonas permitidas en el área protegida.                                                                        mentación de lagunas, caudal ecológico de los cuerpos de
                                                                                                                                                             agua, capacidad de drenaje de la cuenca con la presencia de
                                               Fortalecer  las  capacidades  del  personal  Programa de Cambio climático y gestión                           una barrera física camino Iscayachi-Copacabana,etc)
                                               del área protegida en Gestión de Riesgos  de riesgos
                                               climática.                                                                                                    Mantener  el  valor  ecológico,  cultural  y  productivo  de  la  Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                                                                                                                                                             cuenca Tajzara y Sitio RAMSAR
                                               Reducir  la  vulnerabilidad  de  las  fuentes  Programa de Cambio climático y gestión
                                               de agua y las comunidades de la RBCS,  de riesgos                                                             Disminuir las amenazas al sitio RAMSAR, con la participa- Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                                               ante los efectos actuales y esperados del                                                                     ción de las comunidades e instituciones pertinentes.
                                               cambio climático en el área protegida.                                                                        Implementar protocolos y medidas para evitar, controlar o  Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                R.1.6. Las aguas superficiales de la RBCS,  Implementar mecanismos de protección  Programa  de  Protección  de  las  fuentes                 erradicar las especies invasoras exóticas de los humedales
                son  protegidas  y  mantienen  su  calidad  de las fuentes de agua, de manera conjun- de agua                                                del  sitio RAMSAR, Cuenca de Tajzara.
                para el consumo humano         ta con las comunidades                                                                                        Documentar, registrar y divulgar ampliamente las funcio- Programa de Protección
                R.1.7. Las comunidades de la RBCS  im- Promover la cosecha de agua en las co- Programa de Desarrollo comunitario                             nes, servicios  y valores culturales del sitio RAMSAR.  Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                plementan mecanismos de conservación  munidades de la RBCS.                                                                                                                              Programa de Gestión Institucional
                de las fuentes de agua         Promover  el  control  del  acceso  a  las  Programa de Protección
                                               áreas de recarga  de las fuentes de agua                                                                      Integrar a la población local, regional e internacional en la  Programa de Comunicación y Educación
                                               de la RBCS                                                                                                    conservación del sitio RAMSAR, a través del desarrollo de  Ambiental
                                                                                                                                                             capacidades, educación, concienciación y participación.
                R.1.8.  Las  construcciones  de  viviendas  Se  promueve  que  los  gobiernos  muni- Programa de Protección de Fuentes de                                                                Programa de Gestión del Sitio RAMSAR.
                (urbanizaciones),  se  ajustan  al  mandato  cipales elaboren normas que regulen el  Agua                                 R.2.2.  El  estado  de  Conocer el estado de conservación y distribución de ta- Programa de Manejo y Conservación de
                normativo vigente, respetando la zonifi- proceso  de  urbanización  en  la  zona  de                                      conservación  y  distri- ruca (Hippocamelus antisensis) y contribuir a las metas del  la Biodiversidad
                cación y las áreas de recarga de las cuen- amortiguamiento de la RBCS, de manera                                          bución de las especies  plan de acción para la Conservación de Especies Amenaza-  Programa de Protección
                cas de la RBCS,                que se garantice la protección de las zo-                                                  de fauna amenazada es  das de Vertebrados en el Sistema Nacional de áreas Prote-
                                               nas de recarga de los acuíferos que pro-                                                   conocido.          gidas  2015-2020.
                                               veen agua subterránea al Valle Central de                                                                     Conocer el estado de conservación  y distribución de vi- Programa de Manejo y Conservación de
                                               Tarija.
                                                                                                                                                             cuña (Vicugna vicugna), para el análisis de su manejo en el  la Biodiversidad
                                                                                                                                                             área protegida.                             Programa de Protección
                   OBJETIVO 2. Garantizar la conservación integral del sitio RAMSAR y la Fauna amenazada  de la Reserva Bio-                                 Conocer el estado de conservación y distribución de mirlo  Programa de Manejo y Conservación de
               lógica  Cordillera de Sama                                                                                                                    de agua (Cinclus schulzi), en el área protegida.  la Biodiversidad
                                                                                                                                                                                                         Programa de Protección
                                                                                                                                                             Conocer el estado de conservación y distribución de ta- Programa de Manejo y Conservación de
                                                                                                                                                             paculo boliviano (Scytalopus zimmeri), en el área protegida.  la Biodiversidad
                                                                                                                                                                                                         Programa de Protección
                                                                                                                                                             Conocer el estado de conservación y distribución de mon- Programa de Manejo y Conservación de
                                                                                                                                                             terita boliviana (Compsospiza baeri), en el área protegida.  la Biodiversidad
                                                                                                                                                                                                         Programa de Protección




                368                                                                                                                                                                                                                 369
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190