Page 188 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 188
Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama Planificación Estratégica y Programas de Manejo
OBJETIVO RESULTADO INDICADOR FUENTE DE METAS/INDICADORES OBJETIVO RESULTADO INDICADOR FUENTE DE METAS/INDICADORES
ESPERADO TOTAL VERIFICA- ESPERADO TOTAL VERIFICA-
CIÓN CIÓN
INDICADOR 2017-2019 2020-2022 20232025 2026 INDICADOR 2017-2019 2020-2022 20232025 2026
R.1.3. La ex- Número de ilí- Línea base. Los ilícitos han Los ilícitos han Los ilícitos han Los ilícitos han R.1.7. Las Al menos 3 Informes 1 iniciativa 1 iniciativa 1 iniciativa 1 iniciativa
tracción de citos disminuye disminuido en disminuido en disminuido en disminuido en comunidades iniciativas para implementada implementada implementada implementada
áridos se en relación a la un 10% un 30% un 50% un 70% de la RBCS cosecha y Actas
ajusta al man- línea base implementan conservación
dato norma- mecanismos de por el agua son
tivo vigente, conservación implementados
respetando la de las fuentes
zonificación del de agua
área protegida Documentos Protocolos Línea base del Informes téc- Proyectos de Proyectos de
y considerando técnicos con de monitoreo sitio Ramsar nicos sobre desarrollo de desarrollo de
las orientacio- información elaborados y resultados del la cuenca se la cuenca se
nes técnicas de cualitativa y aprobados por monitoreo llevan a cabo llevan a cabo
las instancias cuantitativa autoridades son de cono- en función a en función a
pertinentes. sobre com- institucionales cimiento de recomendacio- recomendacio-
portamiento y locales las autoridades nes de moni- nes de moni-
R.1.4. La pobla- Encuesta anual, Línea base 5% de la po- 20% de la 30% de la 50% de la de atributos municipales y toreo del Sitio toreo del Sitio
ción de Tarija mostrando las blación de la población de población de la población de ecológicos locales RAMSAR RAMSAR
valora la fun- tendencias de ciudad de Tarija la ciudad de ciudad de Tarija la ciudad de clave del sitio
ción ambiental conocimiento, conoce a la Tarija, conoce a ,conoce , tiene Tarija conoce RAMSAR
de la RBCS, actitud y prác- RBCS la RBCS y tiene una actitud la RBCS, tiene
como fuente tica respecto a una actitud po- positiva hacia la una actitud Acuerdos con Ordenanza Acuerdos acuerdos implementa- reducción de
de agua. la reserva. sitiva respecto reserva positiva res- productores municipal del comunales comunales ción de acuer- ganado en los
a la misma. pecto a ella, y pecuarios HCM Yunchará aprobados refrendados dos comunales campos de
al menos ha refrendados con ordenanza pastoreo
participado de por el consejo municipal
alguna acción municipal de
para su conser- Yunchará para
vación. reducir la carga
animal sobre
R.1.5. La RBCS Sistema en fun- Informe La RBCS instala Se ha respondi- Se ha respondi- Se ha respondi- las CANA-
consolida un cionamiento equipos para do de manera do de manera do de manera PAS del área
sistema de Implementa- medición cli- rápida al 10% rápida al 30% rápida al 50% de influencia
alerta tempra- y alcance de ción de equi- mática (radar de los incen- de los incen- de los incen- de la cuenca,
na ante amena- respuesta pos climáticos. meteoroló- dios dios dios. especialmente
zas asociadas efectiva en al gico). en Chorcoya
al clima, para menos el 50% Avilés y Copa-
reducir la La RBCS con- cabana
vulnerabilidad solida acuerdo
hacia sus fuen- con la Gober- OBJETIVO 2. R.2.1. Con- Se tiene al Línea base Plan de manejo Plan de manejo Plan de manejo Plan de manejo
tes de agua, nación de Tarija, Garantizar la servación y menos un del Sitio RAM- tiene un pre- tiene un 20% es implementa-
mejorando la PROMETA y conservación manejo eficaz incremento del SAR elaborado supuesto que de sus acciones do en un 70%
capacidad de las comunidad integral del del sitio RAM- 10% del total cubre el 10% priorizadas e con fondos
respuesta del de Yuticancha sitio RAMSAR SAR, Cuenca asignado al Conformado de sus acciones implementadas, institucionales.
área protegida para la toma de y la Fauna ame- de Tajzara, con presupuesto de su comité de con recursos con fondos
ante los efec- datos climáti- nazada de la la participación la reserva des- gestión de la reserva. institucionales.
tos del cambio cos del sur de Reserva Bioló- activa de los tinado al Sitio
climático, de la reserva y el gica Cordillera actores loca- RAMSAR, con
manera arti- uso de estas de Sama les sociales e apoyo institu-
culada a las instalaciones institucionales, cional local e
estrategias de para investiga- garantizando internacional.
los diferentes ción y patrulla- sus funciones
niveles de jes periódicos ambientales y
gobierno. la revaloriza-
ción de valores
R.1.6. Las aguas Al menos 3 Informe 1 acuerdo 1 acuerdo 1 acuerdo 1 acuerdo culturales, para
superficiales de acuerdos socio Socioambiental Socioambiental Socioambiental Socioambiental el desarrollo de
la RBCS, son ambientales Actas que protege que protege que protege que protege regional.
protegidas y por el agua las fuentes de las fuentes de las fuentes de las fuentes de
mantienen su para disminuir agua agua agua agua
calidad para el la presión hacia
consumo hu- las mismas.
mano
374 375