Page 190 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 190

Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama                                                                                                                                   Planificación Estratégica y Programas de Manejo



                OBJETIVO    RESULTADO   INDICADOR   FUENTE DE                 METAS/INDICADORES                                            OBJETIVO   RESULTADO   INDICADOR   FUENTE DE                 METAS/INDICADORES
                            ESPERADO    TOTAL      VERIFICA-                                                                                          ESPERADO    TOTAL       VERIFICA-
                                                   CIÓN                                                                                                                       CIÓN
                                        INDICADOR              2017-2019   2020-2022  20232025    2026                                                            INDICADOR               2017-2019  2020-2022   20232025    2026
                OBJETIVO    R.5.1. Capaci-  Al menos se   Línea base   Se tiene al me-  Se tiene al me-  Se tiene al me-  Se tiene al me-  OBJETIVO   R.6.1. La ges-  La evaluación   Informes de la   60%  70%  80%         90%
                5. Fortalecer   dades organi-  tiene un 80%   informe  nos un 30 % de  nos un 50 % de  nos un 70 % de  nos un 80 % de     6. . Lograr   tión del área   de efectividad   evaluación
                las capacidades  zacionales y de   de participa-  la participación  participación   participación   participación         una gestión   protegida es   de manejo del
                institucionales,   liderazgo de las  ción hacia el   de los líderes    de los líderes   de los líderes   de los líderes   ambiental del   estratégica,   área protegida   Línea base
                técnicas, or-  comunidades   año 2026 de       en la gestión   en la gestión   en la gestión   en la gestión              AP coordi-  con base en   es cerca del
                ganizacionales   está fortalecida,  los grupos   del área pro-  del área pro-  del área pro-  del área pro-               nada y con   sistemas de   80%
                y de comu-  lo que apoya   sociales            tegida      tegida.    tegida.     tegida.                                 participación   planificación,
                nicación del   la gestión del                                                                                             efectiva de las   monitoreo y
                SERNAP-RBCS  área protegida,                                                                                              comunidades   evaluación de
                y actores socia-  revalorizando                                                                                           e instituciones   la gestión.
                les e institucio-  su patrimonio                                                                                          locales, para
                nales, para su   natural y cul-                                                                                           facilitar la im-  R.6.2. Sistema   Sistema en fun-  Informe   Se implementa   Encuesta con   Encuesta del   Encuesta del
                participación   tural.                                                                                                    plementación   de información  cionamiento     el sistema de   el personal , da   personal, tiene   personal da
                activa y efectiva                                                                                                         de proyectos   del área prote-                 documentación  una calificación  una calificación   una calificación,
                en la gestión   R.5.2. Líderes   Al menos tres   Informes  1 proyecto   1 proyecto   1 proyecto   1 proyecto              de desarrollo   gida, ordenada                             de  aceptable al  favorable al   de satisfactoria
                integral de la   juveniles ca-  iniciativas o   elaborado por   elaborado por   elaborado por   elaborado por             sostenible en la   y accesible.                            sistema instau-  sistema  al sistema
                Reserva Bioló-  pacitados y   proyectos        jóvenes     jóvenes    jóvenes     jóvenes                                 RBCS.                                                      rado
                gica Cordillera   empoderados    realizados                                                                                           R.6.3. Los   El 90 % del   Informe línea   Se implementa   El 50 % del   El 70 % del   El 90 % del
                de Sama.    participan de   por jóvenes                                                                                               Recursos    equipo del per-  base  capacidades  personal de   personal de   personal de
                            la gestión del   en favor de la                                                                                           humanos del   sona se espe-                    protección   protección   protección
                            área protegida.  reserva                                                                                                  área protegida   cializa según el              se especializa   se especializa   se especializa
                            R. 5...3. Mu-  Al menos se   Informes  Proponer   1 centro cul-  1 centro cul-  1 centro cul-                             están motiva-  programa que                    según su pro-  según su pro-  según su pro-
                            jeres, niños   tiene un cen-       espacios en las   tural ambiental   tural ambiental   tural ambiental                  dos, equipados,   lidera                       grama       grama       grama.
                            y adultos   tro cultural           comunidades   implementado  implementado   implementan-                                capacitados y
                            mayores  em-  ambiental            para instaura-         y en funciona-  do, en funcio-                                  fortalecen su
                            poderados con  funcionando         ción de centros        miento      namiento y                                          liderazgo en las
                            importancia de  en una de las      culturales                         liderado por                                        decisiones del
                            la conservación  comunidades.      ambientales                        el grupo de                                         área protegida.
                            de la reserva,                                                        mujeres.                                OBJETIVO    R.7.1.Política   Al menos se   Informe finan-  Se identifica un  Se implementa   El mecanismo   El mecanismo
                            apoyan la                                                                                                     7. Desarrollar   de gestión  de   identifica e   ciero  mecanismo  el mecanismo  en funciona-  en funciona-
                            gestión de la                                                                                                 mecanismos   fondos forta-  implementa                                 miento      miento y con
                            misma.                                                                                                        para la sosteni-  lecida  un mecanismo                                             réditos para el
                                                                                                                                          bilidad financie-       de gestión de                                              área protegida.
                            R. 5.4. Insti-  Se crea alianzas  Informes finan-  2 alianzas  2 alianzas  2 alianzas                         ra de la RBCS.          fondos.
                            tuciones se   con al menos 6  cieros
                            involucran en   instancias para                                                                                           R.7.2.Genera-  Se instaura   Informe línea   Procedimiento   Procedimiento   Procedimiento   Procedimiento
                            la gestión del   la implementa-                                                                                           dos mecanis-  procedimientos  base  elaborado  instaurado  en funciona-  en funciona-
                            área protegida.  ción de accio-                                                                                           mos de gestión  para la gestión                            miento      miento.
                                        nes en pro del                                                                                                de fondos para   de fondos
                                        área protegida.                                                                                               la reserva.


                                                                                                                                             3.8      PROGRAMAS

                                                                                                                                             Se ha definido once programas de manejo para  la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, que estarán enmar-
                                                                                                                                          cados en los objetivos y resultados estratégicos definidos anteriormente:

                                                                                                                                             •   Programa de Cambio Climático y Gestión de riesgos
                                                                                                                                             •   Programa de Comunicación y Educación Ambiental
                                                                                                                                             •   Programa de Desarrollo Comunitario
                                                                                                                                             •   Programa de Gestión del Sitio RAMSAR
                                                                                                                                             •   Programa de Gestión Institucional
                                                                                                                                             •   Programa de Manejo y Conservación de la Biodiversidad
                                                                                                                                             •   Programa de Manejo y Conservación del Patrimonio Cultural
                                                                                                                                             •   Programa de Protección
                                                                                                                                             •   Programa de Protección de Fuentes de agua
                                                                                                                                             •   Programa de Sostenibilidad Financiera
                                                                                                                                             •   Programa de Uso Público y Turismo




                378                                                                                                                                                                                                                 379
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195