Page 239 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 239

Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama                                                                                                                                                  Planificación Financiera



                   •   SERNAP - Reserva Biológica Cordillera de Sama                                                                         Resultado 1. Se ha constituido sistemas de cosecha de agua en la RBCS.
                   •   Gobierno Departamental de Tarija                                                                                      Resultado 2. Se ha promovido técnicas para ahorro de agua.
                   •   Gobierno municipal de Cercado                                                                                         Resultado 3. Se ha capacitado a las comunidades en el sistema.
                                                                                                                                             Resultado 4. Se ha difundido la información pertinente en medios masivos
                   •   Gobierno municipal de San Lorenzo                                                                                     DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
                   •   Gobierno municipal de El Puente
                   •   Gobierno municipal de Yunchará                                                                                        La mayoría de las técnicas de captación de lluvia tienen un origen empírico y han sido desarrolladas a lo largo del tiempo,
                                                                                                                                             a partir de las civilizaciones ancestrales de Meso y Sudamérica y de otras regiones del mundo. En los últimos 30 años, se
                   •   Gobierno municipal de Uriondo                                                                                         han perfeccionado muchas técnicas gracias al aporte de diferentes instituciones y países (Silva et al, 2000). Hay una gran
                   •   Gobierno municipal de Padcaya                                                                                         variedad de técnicas adaptadas a diferentes situaciones, las que cumplen diferentes finalidades.
                   •   Las comunidades relacionadas al área protegida RBCS.
                                                                                                                                             Como técnica de captación y aprovechamiento de agua de lluvia se entiende la práctica (obra o procedimiento técnico)
                                                                                                                                             capaz de, individualmente o combinadas con otras, aumentar la disponibilidad de agua en las parcelas, para uso domésti-
                   DURACIÓN DEL PROYECTO                                                                                                     co, animal o vegetal. Por lo general, son técnicas mejoradas de manejo de suelos y agua, de manejo de cultivos y animales,
                   El proyecto se implementará en un lapso de 2 años.                                                                        así como la construcción y manejo de obras hidráulicas que permiten captar, derivar, conducir, almacenar y/o distribuir
                   PRESUPUESTO                                                                                                               el agua de lluvia.
                                                                                                                                             Estas técnicas pueden ser agrupadas en grandes modalidades de captación de agua de lluvia, entre las que se encuentra
                 Item                         Costo   Unidad  Número  Costo total  Año 1  Año2
                                                                                                                                             la captación de agua de lluvia. Esta es la modalidad más conocida y difundida de captación y aprovechamiento de agua de
                 Radar meteorológico           3000000  global  1    3.000.000,00  700.000,00    0,00                                        lluvia. Consiste en captar la escorrentía producida en superficies impermeables o poco permeables, tales como techos
                 Equipo del sistema (computadoras, imáge-  500000  global  1  500.000,00  250.000,00  250.000,00                             de viviendas y establos, patios de tierra batida, superficies rocosas, hormigón, mampostería o plástico. La captación de
                 nes satelitales, GPS, cartelería, entre otros)                                                                              agua de techos es la que permite obtener el agua de mejor calidad para consumo doméstico.
                 Contratación e insumos para 2 guardapar-  400000  global  1  400.000,00  200.000,00  200.000,00                             GRUPO (S) DE INTERÉS
                 ques
                                                                                                                                             •    SERNAP - Reserva Biológica Cordillera de Sama
                 Capacitación al equipo         40000  global   1      40.000,00  20.000,00   20.000,00
                                                                                                                                             •    Gobierno Departamental de Tarija
                 Capacitación a comunidades     80000  global   1      80.000,00  40.000,00   40.000,00
                                                                                                                                             •    Gobierno municipal de Cercado
                 Difusión de información pertinente en me-  100000  global  1  100.000,00  50.000,00  50.000,00                              •    Gobierno municipal de San Lorenzo
                 dios masivos
                                                                                                                                             •    Gobierno municipal de El Puente
                 Equipamiento (Reducción de incendios)  400000  global  1  400.000,00  200.000,00  200.000,00
                                                                                                                                             •    Gobierno municipal de Yunchará
                 TOTAL (Bs.)                                         4.520.000,00  1.460.000,00  760.000,00
                                                                                                                                             •    Gobierno municipal de Uriondo
                 TOTAL ($us)                                          648.493,54  209.469,15  109.038,74
                                                                                                                                             •    Gobierno municipal de Padcaya
                   El presupuesto está expresado en  bolivianos es un total de Bs. 4.520.000 ($us 648.493,54). El proyecto tiene un lapso de   •   Las comunidades relacionadas al área protegida RBCS.
                   dos años                                                                                                                  DURACIÓN DEL PROYECTO
                CONTACTOS                                                                                                                    El proyecto se implementará en un lapso de 2 años.
                   SERNAP - RBCS                                                                                                             PRESUPUESTO
                   Gobierno Autónomo Municipal de Cercado
                   Gobierno Autónomo Municipal de El Puente
                   Gobierno Autónomo Municipal de Yunchará
                   Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo                                                                              ITEM                             COSTO  UNIDAD  NÚMERO  COSTO TOTAL  AÑO 1     AÑO2
                   Gobierno Autónomo Municipal de Padcaya                                                                                  Infraestructura de Cosecha de agua en techos  1400000  global  1  1.400.000,00  700.000,00  700.000,00
                   Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo                                                                                  Contratación e insumos para 2 guardaparques  400000  global  1  400.000,00  200.000,00  200.000,00
                   Gobierno Autónomo Departamental de Tarija
                                                                                                                                           Capacitación al personal del área protegida  40000  global  1  40.000,00  20.000,00  20.000,00
                   4.12.5.    Ficha 5. Adaptación al cambio climático: Cosecha de agua en las comunidades de la RBCS.
                                                                                                                                           Capacitación a comunidades         80000   global  1        80.000,00  40.000,00  40.000,00
                                                                                                                                           Difusión de información pertinente en medios masivos  100000  global  1  100.000,00  50.000,00  50.000,00
                   NOMBRE DEL PROYECTO
                                                                                                                                           TOTAL (Bs.)                                               2.020.000,00  1.010.000,00  1.010.000,00
                   Adaptación al cambio climático: Cosecha de agua en las comunidades de la RBCS.
                                                                                                                                           TOTAL ($us)                                                289.813,49  144.906,74  144.906,74
                   LOCALIZACIÓN
                   Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, Municipios de San Lorenzo, Yunchará, Padcaya, Cercado, Uriondo, El Puente,    El presupuesto está expresado en  bolivianos es un total de Bs. 2.020.000 ($us 289.813,49). El proyecto tiene un lapso
                   del departamento de Tarija, Bolivia.                                                                                      de dos años y beneficiará a 200 familias de los 6 municipios.
                   OBJETIVOS
                   Prevenir los efectos del cambio climático con sistemas de cosecha de agua en la  RBCS.                                    CONTACTOS
                   RESULTADOS





                476                                                                                                                                                                                                                 477
   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244