Page 242 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 242

Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama                                                                                                                            Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama



                   GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN LORENZO, 2016. Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016                            MMAYA, 2016. Lineamientos Metodológicos Territoriales de Desarrollo integral para vivir bien. PTDI. La Paz –
                   - 2020. Tarija – Bolivia.                                                                                                 Bolivia.

                   HERRERA FERNÁNDEZ, B; LASCH THALER, C; COURRAU ARIAS, J. 2013. Planificación del manejo de áreas                          MMAyA. 2015. Plan de Acción para la Conservación de Especies Amenazadas de Vertebrados en el Sistema Na-
                   protegidas en América Latina. Turrialba, Costa Rica, CATIE,                                                               cional de Áreas Protegidas (2015 – 2020).

                   JOSSE, C., CUESTA, F., NAVARRO, G., BARRENA, V., CABRERA, E., CHACÓN-MORENO, E., FERREIRA, W. PE-                         MMAyA. 2015. Plan Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija, Bolivia.
                   RALVO, M., SAITO, J. Y TOVAR, A. (2009). Ecosistemas de los Andes del Norte y Centro. Bolivia, Colombia, Ecua-            Nicholas Bryner, Shai Fierst, Jessica Ludwig, and Timothy Stackhouse 2012 COMSERBO: A Case Study of Commu-
                   dor, Perú y Venezuela. Secretaría General de la Comunidad Andina, Programa Regional ECOBONA-Intercoopera-                 nity-Based Forest Conservation in the Bolivian Amazon, George Washington University,
                   tion, CONDESAN-Proyecto Páramo Andino, Programa BioAndes, EcoCiencia, NatureServe, IAvH, LTA-UNALM,
                   ICAE-ULA, CDC-UNALM, RUMBOL SRL. Lima.                                                                                    OLLER, C. 2016. Diagnóstico de Flora. Actualización del Plan de Manejo de la Reserva Biológica de la Cordillera
                                                                                                                                             de Sama. Tarija – Bolivia.
                   DECRETO SUPREMO Nº 24781, 1997. Reglamento general de áreas protegidas.
                                                                                                                                             OROZCO,M. y OROZCO, O. 2016. Características Hidroclimáticas, Cuenca Endorreica Tajzara. Actualización del
                   DECRETO SUPREMO Nº 25158, 1998. Servicio Nacional de Áreas Protegidas.                                                    Plan de Manejo de la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama. Tarija – Bolivia.

                   ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, 2016. Plan de Desarrollo Económico Social 2016 – 2020, en el marco                       MOLINA, J., HERBAS, C., Y J.MENDOZA. 2002. Valoración Hidrológica de las Cuencas de los Ríos Tolomosa y la
                   del Desarrollo Integral para vivir bien. Rumbo a la Agenda Patriótica 2025. La Paz- Bolivia.                              Vitoria. La Paz – Bolivia.

                   FAO, 2008. La categoría VI de la IUCN en América Latina: área protegida para el manejo de los recursos. Chile.            PEA 2000. Resumen ejecutivo del PEA en Bolivia. Programa Estratégico de Acción para la Cuenca del Río Bermejo.
                                                                                                                                             Tarija – Bolivia.
                   HERBAS, M. 2016. Diagnóstico Sociocultural y organizativo de la Reserva Biológico de la Cordillera de Sama.
                   Actualización del Plan de Manejo de la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama. Tarija – Bolivia.                      PUENTE, D. 2016. Diagnóstico de Turismo. Actualización del Plan de Manejo de la Reserva Biológica de la Cordi-
                                                                                                                                             llera de Sama. Tarija – Bolivia.
                   ICA, 2016. Cuadro de dinámica actual de la producción de trucha. No publicada. Tarija – Bolivia.
                   INE 2012. Censo 2012.Bolivia.                                                                                             PROYECTO PEA-BERMEJO Nº4, 2004. Volumen I: diagnóstico de uso de los recursos naturales en la Reserva
                                                                                                                                             Biológica de la Cordillera de Sama. Tarija – Bolivia.
                   INE, Censos Nacionales de Población y Vivienda 2001 y 2012
                   INE, Censo Agropecuario 2013                                                                                              PROMETA, 2011. Diagnóstico cultural, municipio de Yunchará. Proyecto: promover la participación ciudadana y la
                                                                                                                                             gestión cultural como factor del desarrollo local. II Fase Bolivia. Tarija – Bolivia.
                   LEY DE MEDIO AMBIENTE (Ley N° 1333 de 1992).
                                                                                                                                             PROMETA (2001): “Fondo para la Protección de las Fuentes de Agua de Tarija”
                   LEY DE DERECHOS DE LA MADRE TIERRA (Ley N° 071 de 2010).
                                                                                                                                             PROMETA, 2012. Diagnóstico de la actividad turística en la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama. Tarija –
                   LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN (Ley N° 300 de 2012).                                  Bolivia.

                   LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN “ANDRÉS IBAÑEZ” (Ley N° 031 de 2010).                                         PROMETA, 2012. Plan Municipal de Gestión Cultural Municipio de Yunchará.  Yunchará, Tarija, Bolivia.

                   LEY FORESTAL Y SU REGLAMENTACIÓN (Ley N° 1700 de 1996 y D.S. 24453 de 1996).                                              PROMETA, FUNDACIÓN DE LA CORDILLERA, 2014. Plan de gestión del cambio climático del departamento de
                                                                                                                                             Tarija, para vivir bien en armonía con la madre tierra. Tarija – Bolivia.
                   LEY DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL ESTADO (Ley N° 777 de 21 de Enero de 2016)
                                                                                                                                             PROMETA-SERNAP, 2016. Instrumentos para el ordenamiento de la actividad turística en la Reserva Biológica de
                   MICHEL, M. 2016. Diagnóstico de Arqueología. Actualización del Plan de Manejo de la Reserva Biológica de la               la Cordillera de Sama. Tarija – Bolivia. PP.: 12.
                   Cordillera de Sama. Tarija – Bolivia.
                                                                                                                                             RAMSAR, 2000. Ficha informativa de los Humedales RAMSAR (en línea). Fecha de consulta Octubre de 2016.
                   MDS y OTN - PB. 2004. Plan Departamental de Ordenamiento Territorial de Tarija - PDOT (2005- 2025), Tarija                Disponible en: https://rsis.ramsar.org/RISapp/files/RISrep/BO1030RIS.pdf .
                   – Bolivia.
                                                                                                                                             RAMSAR, 2015. Informe nacional sobre la aplicación de la convención de RAMSAR sobre los humedales. Informes
                   MMAYA, 2007. Plan Nacional de Cuencas (PNC). Marco Conceptual y Estratégico. La Paz – Bolivia.                            Nacionales que se presentarán a la 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes, Uruguay, 2015.
                                                                                                                                             RAMSAR.
                   MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO. 2011. LIBRO ROJO de la Flora amenazada
                   de Bolivia. Vol. I. Zona Andina. La Paz. 452 p. 5.  Uso de la flora en el área protegida                                  RAMSAR a. 2015. Nota Informativa Ramsar 7 | Marzo 2015




                482                                                                                                                                                                                                                 483
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247