Page 31 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 31

Diagnóstico Integral del Área Protegida



                                                                                                                                             1.2.2.1.3.   Descripción de la Vegetación en la Reserva Biológica Cordillera de Sama

                                                                                                                                             Según Navarro y Maldonado (2005), la Reserva Biológica Cordillera de Sama, biogeográficamente se encuentra en
                                                                                                                                          la Región Andina, la clasificación biogeográfica de la Reserva Biológica Cordillera de Sama es la siguiente:

                                                                                                                                                             Región Andina

                                                                                                                                                                  Provincia Biogeográfica Boliviano Tucumana.

                                                                                                                                                                        Sector biogeográfico Cuenca del Pilcomayo
                                                                                                                                                                              Distrito Biogeográfico de Chichas

                                                                                                                                                                              Distrito Biogeográfico San Juan del Oro


                                                                                                                                             La Provincia Biogeográfica Boliviano Tucumana se extiende por la zona centro meridional de la Cordillera Oriental
                                                                                                                                          de los Andes en Bolivia y Argentina, desde la divisiones orográficas occidentales hasta el contacto topográfico con las
                                                                                                                                          llanuras del Chaco. En Bolivia incluye los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Tarija (Oller 2016). In-
                                                                                                                                          cluye tanto las zonas de puna altoandina de la Cordillera Oriental, como los valles y el subandino pertenecientes a las
                                                                                                                                          porciones interandinas de las cuencas de los ríos Grande, Pilcomayo y Bermejo en Bolivia, es por este motivo que en la
                                                                                                                                          descripción de la vegetación de la Reserva aparecerán unidades de vegetación correspondientes a la Puna (Oller 2016).

                                                                                                                                             La Reserva Biológica Cordillera de Sama se encentra vegetación típica del Bosque Boliviano Tucumano en todo el
                                                                                                                                          límite Este de la Reserva y vegetación de la Puna en la zona centro oeste de la Reserva; a continuación se describen la
                                                                                                                                          unidades de vegetación existentes en el área protegida. A continuación presentamos siete zonas, donde describimos
                                                                                                                                          las unidades de vegetación presentes en cada una de ellas, los mismos que se encuentran espacializados en el Mapa 4.


                                                                                                                                             1.   Zona Este de la Reserva en las comunidades Calderilla Chica y Grande, Falda la Queñua, Colorado y
                                                                                                                                                    Cochas Tres morros


                                                                                                                                             a)  Khewiñar subhúmedo-húmedo altimontano boliviano-tucumano meridional (CES409.194)

                                                                                                                                             Serie de  Escallonia  hypoglauca-Polylepis  crista-gallii.  Principal  tipo  de  bosque  climatófilo  del  piso  ecológico  alti-
                                                                                                                                          montano boliviano-tucumano de Bolivia. Mesotropical superior y supratropical pluviestacional subhúmedo-húmedo.
                                                                                                                                          2400 – 3900 m. (Nor Cinti: Incahuasi; Sud Cinti: Culpina); Tarija (Méndez: San Lorenzo; Avilés: Uriondo; Arce: Padcaya;
                                                                                                                                          O’Connor: Entre Ríos).

                                                                                                                                             b)  Pajonales (CES409.218, CES409.219) y matorrales (CES409.212, CES409.213) montanos y altimontanos; y
                                                                                                                                          Vegetación saxícola de la Ceja de Monte boliviano-tucumana (CES409.220)

                                                                                                                                             Unidad cartográfica que agrupa la vegetación no boscosa del piso altimontano (Ceja de Monte) boliviano-tucu-
                                                                                                                                          mano y del piso montano. Incluye varios tipos de pajonales y matorrales, que en su mayoría son etapas seriales proce-
                                                                                                                                          dentes de la intervención antrópica y degradación de los bosques potenciales originales de Polylepis. Asimismo, y por
                                                                                                                                          la imposibilidad de separarla cartográficamente a escala 1:250 000, se incluye en esta unidad la vegetación saxícola,
                                                                                                                                          propia de los afloramientos rocosos.

                                                                                                                                             c)  Pajonal altoandino de Sama – Santa Vitoria (CES505.028)
                                                                                                                                             Formación de pajonal amacollado con algunos matorrales resinosos microfoliados, que se desarrolla en grandes
                                                                                                                                          extensiones de las laderas montañosas sobre suelos bien drenados de la alta Cordillera Andina Oriental del Departa-
                                                                                                                                          mento de Tarija. > 3.900 m s.n.m. Bioclima pluviestacional subhúmedo inferior a xérico seco.




                                                                                                                                                                                                                                    61
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36