Page 34 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 34

Diagnóstico Integral del Área Protegida



                                                                                                                                             1.2.2.1.4.   Descripción y estado de conservación de los campos naturales de Pastoreo (CANAPAS) de la Cuen-
                                                                                                                                          ca Tajzara

                                                                                                                                             Como parte del diagnóstico de la Flora de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, se describirá parte de los
                                                                                                                                          campos naturales de pastorea o CANAPAS que se encuentran en dos comunidades de la Reserva Chorcoya Avilés y
                                                                                                                                          Copacabana. La descripción incluye la composición botánica y estado de conservación.

                                                                                                                                             La información citada, constituye parte de estudios de investigación que PROMETA se encuentra realizando en
                                                                                                                                          coordinación con la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en
                                                                                                                                          el Marco del Proyecto “Producción ganadera sostenible, salud y medio ambiente en el Altiplano de Tarija– Bolivia”, la
                                                                                                                                          información presentada, son resultados preliminares de dos de 6 estudios de investigación mencionados. El proyecto
                                                                                                                                          no contempla todas las comunidades de la Reserva de Sama, por eso solo se incluyó información de las comunidades
                                                                                                                                          de Copacabana y Chorcoya Avilés, sin embargo creemos que es de mucha importancia que se cuente con esta infor-
                                                                                                                                          mación que es muy detallada pues se trabajó en el levantamiento de información de campo, laboratorio y gabinete
                                                                                                                                          un año, y con esto es posible plantear en el Plan de Manejo, estrategias muy puntualesLa descripción a continuación
                                                                                                                                          de aquellas que corresponden a las de la comunidad Chorcoya Avilés (Ver Tabla 13),  y están incluidas como parte del
                                                                                                                                          tipo de vegetación 7, descrita anteriormente.

                                                                                                                                                              Tabla 13. Descripción de CANAPAS en la Comunidad de Chorcoya Avilés


                                                                                                                                          TIPO DE CANAPA     DESCRIPCIÓN
                                                                                                                                          CANAPAS 1          Vegetación Gramínea intermedia arbustiva,  amacollado, con una superficie de 2.051,17 ha. Fisonómica-
                                                                                                                                          Paja blanda y Kanllar:  mente debido al predominio de la conocida paja una gramínea que se desarrolla en los suelos pobres
                                                                                                                                                             arenosos y bien drenados, crece formando macollos que terminan en forma de aguja, de poco valor
                                                                                                                                                             forrajero, acompañan a esta especie el Kanllar (Tetraglochin cristatum) la yareta (Azorella compacta)
                                                                                                                                          CANAPAS 2:         Vegetación Gramínea intermedia arbustiva, amacollado, con una superficie de 3.198,84 ha. Fisonómica-
                                                                                                                                          Paja blanda, Kanlla   mente debido al predominio de la conocida paja una gramínea que se desarrolla en los suelos pobres
                                                                                                                                          y Añagua           arenosos y bien drenados, crece formando macollos que terminan en forma de aguja, de poco valor
                                                                                                                                                             forrajero, acompañan a esta especie el kanlla y Añagua.
                                                                                                                                          CANAPA 3:          La vegetación corresponde a una asociación de paja blanca (Festuca hieronymi), paja amarilla (Stipa ichu)
                                                                                                                                          Paja amarilla y    con una superficie de 313,80 ha. Fisonómicamente debido al predominio de la conocida paja una gra-
                                                                                                                                          Chillawa:          míneas que se desarrolla en los suelos pobres arenosos y bien drenados.
                                                                                                                                          CANAPA 4:          Vegetación Gramínea intermedia arbustiva, amacollado, con una superficie de 189,37 ha. Fisonómica-
                                                                                                                                          Paja amarilla y Kanlla:  mente debido al predominio de la conocida paja una gramínea que se desarrolla en los suelos pobres
                                                                                                                                                             arenosos y bien drenados.
                                                                                                                                          CANAPA 5.          Vegetación  de  Gramínea amacollado, con una superficie de 254,38 ha. Fisonómicamente debido al
                                                                                                                                          Paja amarilla y    predominio de la conocida paja una gramínea que se desarrolla en los suelos pobres arenosos y bien
                                                                                                                                          Chillawa:          drenados, crece formando macollos que terminan en forma de aguja
                                                                                                                                          CANAPA 6.          Vegetación y Gramínea intermedio, amacollado, con una superficie de 137,79 ha. Fisonómicamente de-
                                                                                                                                          Paja amarilla y Añagua  bido al predominio de la conocida paja una gramínea que se desarrolla en los suelos pobres arenosos
                                                                                                                                                             y bien drenados.
                                                                                                                                          CANAPA 7.          Vegetación Gramínea intermedia, amacollado, con una superficie de 60,41 ha, la vegetación es un pajo-
                                                                                                                                          Paja brava:        nal bajo a medio, semi denso a denso.
                                                                                                                                          CANAPA 8.          Vegetación herbácea y Gramínea intermedia arbustiva, amacollado, con una superficie de 129,18 ha. Fi-
                                                                                                                                          Paja amarilla y Kanlla:  sonómicamente debido al predominio de la conocida paja una gramínea que se desarrolla en los suelos
                                                                                                                                                             pobres arenosos y bien drenados.
                                                                                                                                          CANAPA 9.          Vegetación Gramínea intermedia  arbustiva, amacollado, con una superficie de 301,66 ha. Fisonómica-
                                                                                                                                          Paja Blanda kanlla y   mente debido al predominio de la conocida paja una gramínea que se desarrolla en los suelos pobres
                                                                                                                                          Añagua:            arenosos y bien drenados, crece formando macollos que terminan en forma de aguja.
                                                                                                                                          CANAPA 10. Muña:   Vegetación plurianual baja, siempre verde semi decidua, esta unidad presenta una superficie de 168,57
                                                                                                                                                             hectáreas, Constituye un matorral bajo medio, ralo a semi denso.
                                                                                                                                          CANAPA 11:         Vegetación Gramínea intermedia arbustiva, amacollado, con una superficie de 26,42 ha, La vegetación
                                                                                                                                          Paja brava:        es un pajonal bajo a medio, semi denso a denso.



                                                                                                                                                                                                                                    67
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39