Page 104 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 104
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
CAPITULO 8
8 ÁREAS PROTEGIDAS Y TERRITORIOS COMUNITARIOS
8.1 ÁREAS PROTEGIDAS
2
Las áreas protegidas del Departamento Tarija, en conjunto, cubren una superficie de 5.035 km , lo que
representa 13,2 % del territorio departamental, porcentaje superior al recomendado por los organismos
internacionales de conservación. Los parques, reservas y otras categorías de áreas protegidas tienen la
función de proteger y conservar los recursos naturales, los ambientes naturales y los ecosistemas del
Departamento y, en su caso, restaurar áreas degradadas con el fin de recuperar y restablecer estos
ecosistemas.
Con las áreas protegidas se pretende conservar muestras de la biodiversidad y salvaguardar la diversidad
genética de las especies endémicas, raras, amenazadas o en peligro de extensión, además de viabilizar la
permanencia de los ambientes naturales existentes en el Departamento.
Como parte del Plan de Ordenamiento Territorial, los alcances y acciones que se proponen son:
Consolidar el sistema de áreas protegidas del Departamento, asegurando que cada una de ellas
cuente con un plan de manejo formulado y en implementación.
Implementar el Corredor Ecológico Binacional Tariquía – Baritú - Calilegua, como un proceso
integral de desarrollo sostenible a escala regional y binacional;
Desarrollar actividades económicas alternativas como el ecoturismo y el turismo campestre,
orientadas a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las áreas protegidas;
Valorizar los servicios ambientales que prestan las áreas protegidas y establecer y aplicar los pagos
compensatorios correspondientes.
Fomentar el desarrollo de actividades productivas sostenibles por parte de los habitantes de las
áreas protegidas.
Acciones paralelas específicas son:
Implementar el Plan de Manejo de la Reserva Biológica Cordillera de Sama 2005 -2009 y promover
una gestión integral y adecuada de la misma.
Incorporar el Parque Natural y Área de Manejo Integrado El Cardon a la Reserva Biológica
Cordillera de Sama.
Definción del estatus legal del Área de Protección del Pino del Cerro, de forma que ésta pase a ser
parte de un sistema departamental de áreas protegidas.
Implementación del Plan de Acción para la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, elaborado
por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas en el marco de la Fase de Implementación del
Programa Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo.
La elaboración de un nuevo Plan de Manejo para la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía
(RNFFT) para el periodo 2005 - 2009. En este sentido, se requiere la mayor participación de las
comunidades involucradas como de los Municipios que son parte del Comité de Gestión de la
mencionada reserva. La complementariedad entre el SERNAP y el Proyecto de Manejo de Áreas
PDOT Tarija 2005-2025, Áreas Protegidas y TCOS 131