Page 116 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 116

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

               •  Consolidar las ciudades de Tarija, Yacuiba, Bermejo y Villa Montes como nodos de articulación del
                  Departamento con el resto del país y a nivel internacional con la Argentina y Paraguay, mejorando
                  la infraestructura de servicios sociales, básicos, de comunicaciones y de apoyo a la producción con
                  la que cuentan, con el fin de que se constituyan en centros de servicios y producción especializados
                  y eficientes para atender los requerimientos de sus áreas de influencia.
               •  En el caso de los centros urbanos  de estas  ciudades,  a partir de planes de ordenamiento y
                  planificación  urbana, establecer sus áreas de crecimiento  o expansión, áreas de uso restringido,
                  áreas industriales, densificación etc, considerando sus condiciones socioambientales y la
                  disponibilidad de áreas para la expansión sin causar conflictos de uso del recurso suelo.
               •  Articular la red fundamental de caminos con la red departamental y ésta con la red municipal.
               •  Desarrollar el transporte aéreo y  ferroviario como  elementos estratégicos que complementen el
                  sistema vial.
             Para las áreas semiestructuradas, se requiere:
               •  Priorizar  la vinculación  caminera, de transportes y  comunicaciones  en torno al  eje  este –  oeste
                  definido para el Corredor Bioceánico Central, el sistema de caminos departamentales norte-sur que
                  se conecta con el Corredor y el sistema de caminos municipales de primer orden, que se conecta con
                  los centros menores y áreas con potencial económico.
               •  Potenciar  Entre Ríos como centro secundario del  Subandino Norte y de sus centros terciarios y
                  menores, que articulen el Departamento hacia el norte con Chuquisaca y permitan integrar áreas
                  económicas con importante potencial agrícola.
             Para las áreas no estructuradas, se requiere:
               •  Priorizar la vinculación caminera, de transportes y comunicaciones al Corredor Bioceánico Central.
               •  Potenciar  los centros terciarios y  menores de Iscayachi,  El Puente y Yunchará (Zona  Alta);
                  Camarón  y  Pampa Grande (Valle Central); Potrerillos, San  Josecito, Rosillas y Chiquiacá,
                  Emborozú y Trementinal (Subandino); Itau, Ibibobo, Crevaux, El Tigre y Esmeralda (Chaco) para
                  atender mejor a sus áreas de influencia.
               •  Dotar de infraestructura social y económica y de equipamiento a estos centros terciarios y menores,
                  según su jerarquía y los requerimientos de sus áreas de influencia.


























             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        145
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121