Page 118 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 118
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
10.2.2 Ejes interdepartamentales e internacionals de desarrollo
Los corredores de integración interna del Departamento de Tarija también los son para la integración
nacional e internacional: Mapa 10.2 Ejes Interdepartamentales de Desarrollo y Mapa 10.3 Ejes
Internacionales de Desarrollo y Comercio Importantes para Tarija.
El sistema económico nacional, estrechamente ligado a la estructuración del territorio nacional, presenta
claramente espacios geográficos diferenciados: el denominado “eje central”, conformado por La Paz –
Cochabamba - Santa Cruz que está relativamente bien estructurado. Comprende las tres ciudades más
grandes e importantes del país y es la zona con mayor dinamismo económico, en términos de mayores
inversiones públicas y privadas, flujos comerciales y con 70% de la población del país.
Hacia el sur existen dos importantes ejes, conformados por Santa Cruz-Yacuiba (eje norte-sur oriental) y
La Paz – Potosí - Tarija (eje norte-sur occidental), ambos cubriendo espacios en vías de estructuración.
Son importantes ejes para la integración de los departamentos del sur del país.
Además, existe un proceso de creciente integración con los países vecinos en base a los ejes anteriores y
del interés en desarrollar un eje bioceánico este - oeste que permita interconectar los océanos Atlántico y
Pacífico, en el área central del Continente Sudamericano. El Mapa 9.2 (ejes internacionales), muestra la
situación geográfica del Departamento de Tarija como zona periférica en relación a los grandes centros
económicos de la región central de Sudamérica. A través de la unión, los corredores de integración
internacional pretenden convertir a la región de Tarija en un referente continental y dejar de ser marginal a
ser considerado fundamental para la integración de los bloques económicos y flujos comerciales del
Continente Sudamericano.
PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio 149