Page 121 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 121
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
1
10.3 UNIDADES TERRITORIALES
10.3.1 Antecedentes y definición de las Unidades Territoriales
Las prioridades del desarrollo emergentes de nuevos paradigmas enfrentan a los países, departamentos y
regiones a un sinnúmero de desafíos, que las obliga a replantear en cómo lograr un proceso de desarrollo
territorial planificado y sostenible.
Los aspectos territoriales como base de las estructuras sociales, políticas y económicas adquieren mayor
relevancia, por tanto, las preocupaciones por la ocupación del territorio con centros funcionales y sus
equipamientos en servicios, el mantenimiento de áreas rurales vivas y habitables, las redes de transportes,
comunicaciones y energía, la localización de las actividades con potencial productivo y la presencia o
necesidad de áreas protegidas y tierras comunitarias de origen, son cuestiones fundamentales a resolver
para impulsar el desarrollo territorial del Departamento de manera sostenible.
Tarija por sus características biofísicas, socioeconómicas y culturales es un Departamento altamente
diferenciado. Paisajes tan diversos como Cordillera, Valles, Chaco y Subandino son la base de culturas,
costumbres y realidades socioeconómicas diferentes que requieren ser recuperadas en sus particularidades
para ser aprovechadas con el objetivo de lograr el desarrollo integrado del territorio departamental.
En este sentido, se hace necesaria la identificación de estos espacios, denominadas Unidades Territoriales
y concebidas como espacios geográficos funcionales que incorporan niveles de organización e integración
físico-funcional y que tienen determinadas características similares: biofísicas, socioculturales y
económico-productivas y, que cuentan con centros funcionales de servicios.
Definen ámbitos coherentes en los que es posible plantear políticas y estrategias de desarrollo, de gestión
de los recursos y potencialidades en forma compartida en sus aspectos esenciales, tratando de preservar la
pluralidad y la heterogeneidad del territorio mediante un esquema equilibrado de ordenación que
considere al Departamento como un todo, integrado en sus distintas subregiones, áreas rurales y urbanas,
en sus necesidades y potencialidades particulares.
Consiguientemente, no se pretende establecer una nueva estructura político administrativa ni una
propuesta de regionalización que tienda a distorsionar la unidad e integralidad que debe tener el territorio
departamental.
Se entiende por Unidad Territorial a un área geográfica funcional para la planificación espacial del
desarrollo y la estructuración adecuada del territorio.
En el presente Plan de Ordenamiento, los criterios utilizados para la identificación de unidades
territoriales, se resumen en:
• Estructura actual del territorio (características espaciales): estructura de centros poblados,
dotación de servicios, actividades económicas, roles con sus áreas de influencia, conectividad,
sistemas de transporte (Mapa 10.4).
1
Inicialmente, se denominaron Unidades Territoriales de Planificación y Unidades de Gestión Territorial, pero con el fin de no confundir con los
niveles de planificación ya establecidos: nacional, departamental y municipal, se las denomina simplemente “Unidades Territoriales”, al igual que
en los PMOTs efectuados hasta ahora en el departamento de Tarija en los Municipios de Villa Montes y Padcaya.
PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio 155