Page 122 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 122

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

                •  Barreras naturales: serranías y ríos que marcan y delimitan diferentes espacios o zonas y que
                   definen además el área de influencia de los centros funcionales y, por lo tanto, que han influido e
                   influyen en la estructura del territorio departamental (Mapa 10.5).

                •  Características  fisiográficas y agroecológicas: las provincias  fisiográficas,  zonificación
                   agroecológica y/o las potencialidades para el desarrollo, etc. (Mapa 10.5).

                •  Características socioeconómicas:  variables poblacionales,  pobreza, acceso a  servicios,
                   actividades económicas, etc. (Cuadro 10.2).

                •  Organización político-administrativa del territorio y estructura institucional actual, basada
                   en la Sección Municipal, ha servido como criterio de ajuste, evitando crear un  nuevo  nivel  de
                   planificación. Este criterio, no presentó problemas en su aplicación por que los límites político –
                   administrativos coinciden en su generalidad con los límites naturales (Mapa 10.6 y Cuadro 10.1).

                •  Tendencias de crecimiento y necesidades de integración

                   Adicionalmente, se ha tomado en cuenta la existencia de mancomunidades. En este sentido, es
                   importante  fortalecer las existentes y conformar nuevas  mancomunidades  funcionales entre los
                   municipios de las unidades territoriales. Por ejemplo, se recomienda fortalecer la Mancomunidad
                   del Gran Chaco constituida por  Yacuiba,  Caraparí  y Villa Montes y  se  debe avanzar en  la
                   conformación de la  mancomunidad entre los  Municipios de Padcaya y Bermejo dentro  de  las
                   unidades territoriales del Subandino (Mapa 10.7).

             Bajo estos criterios las Unidades Territoriales definidas (Mapa 10.8) son las siguientes:


                          Cuadro 10.1  Unidades Territoriales del Departamento de Tarija
                Regiones y Unidades de Gestión   Municipios que Comprende   Ubicación
                      Territorial
                                               Cordillera Oriental
                                                             Extremo oeste, que limita con el Valle Central,
              1. Zona Alta  y Valles Altos   El Puente y Yunchará
                                                             Chuquisaca, Potosí y Argentina.
                                     Cercado, San Lorenzo, Uriondo y   Entre la Zona Alta y el Subandino, con la ciudad de
              2. Valle Central de Tarija
                                     noroeste de Padcaya     Tarija como centro principal.
                                                  Subandino
                                                             En la parte central norte del Departamento, entre el
              3.Subandino Norte      Entre Ríos
                                                             Valle Central y el Chaco.
                                                             En la parte central sur del Departamento: Triángulo de
              4. Subandino Sur       Bermejo y sur de Padcaya   Bermejo, entre el Valle Central Sur y el Subandino
                                                             Norte.
                                                Llanura chaqueña
              5. Chaco Norte         Villa Montes            Toda la parte noreste del Chaco que colinda con
                                                             Paraguay y Chuquisaca.
                                                             La parte sudeste del Chaco, entre las UTs del Subandino
              6. Chaco Sur           Yacuiba y Caraparí
                                                             Norte y Chaco Norte y la Argentina, al sur.











             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        156
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127