Page 130 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 130

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



                  10.3.2  Características de las Unidades Territoriales
             En este acápite, se presenta una caracterización resumida de las Unidades Territoriales del departamento
             de Tarija, resaltando los aspectos más sobresalientes o distintivos de cada unidad presentados en el Cuadro
             10.2 y los Mapas 10.5 a 10.8.

             Unidad Territorial: Zona Alta y Valles Altos

                                               Esta unidad  se  caracteriza fundamentalmente por
                                               presentar los niveles de pobreza  más altos  del
                                               departamento;  aproximadamente el 93% de su
                                               población es pobre. Es  una unidad expulsora  de
                                               población,  con una  tasa  de decrecimiento anual  de –
                                               0,17 % (1992-2001). Es una  zona  totalmente rural
                                               puesto que el 100% de su población vive en el campo.
                                       2
                           Extensión:  3.836 km  (10%)
                           Población: 15.800 (2001)


             Esta unidad territorial  está conformada  por dos Municipios: El  Puente  y  Yunchará, pero  no existe un
             centro funcional que influya sobre todo este territorio. Sin embargo, la comunidad de Iscayachi se está
             desarrollando de forma natural como el centro de esta unidad, lo que se verá reforzado con el pavimentado
             de  la ruta  fundamental Tarija-Potosí,  la consolidación del  Corredor  de exportación Norte - Sur y  la
             construcción del Corredor Este - Oeste.

             La unidad territorial presenta las condiciones agroclimáticas  más desfavorables para el  desarrollo de
             actividades productivas agropecuarias;  solamente  el 3% (10.800 ha) de su territorio presenta potencial
             agrícola. Este reducido potencial está localizado en los Valles Altos de San Juan del Oro, pequeños Valles
             del Norte (Paicho, Tomayapo) y las planicies de Iscayachi, que permiten el desarrollo de la producción de
             haba y ajo, semillas de papa, alfalfa y hortalizas y frutales de pepita y carozo.

             Ciertas áreas de esta unidad territorial (Yunchará-Tajzara-Pulario) son aptas para la ganadería de
             camélidos y potencial minero en las zona aledañas a El Puente, con la explotación de calizas ligado al
             desarrollo de la industria del cemento. Además, existe cierto potencial para el turismo ecológico  y de
             aventura en la Reserva Biológica Cordillera de Sama (Camino del Inca, Laguna de Tajzara) y artesanía
             sobre la base de tejidos en la zona de Tajzara.

             El ordenamiento territorial para  esta  Unidad se orienta, principalmente, a  frenar el despoblamiento y
             mantener su área rural viva y habitable, desarrollar una estructura  adecuada de su  territorio con el
             fortalecimiento de centros funcionales, aprovechar mejor el reducido potencial agropecuario y consolidar
             el desarrollo de actividades alternativas como la artesanía y el turismo.















             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        171
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135