Page 131 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 131

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



             Unidad Territorial: Valle Central de Tarija


                                              Se caracteriza principalmente por ser la unidad territorial
                                              más poblada y de mayor densidad del Departamento, con
                                              una tasa  de crecimiento poblacional  relativamente alta
                                              (2,12% durante  el período 1992-2001).  Además,  es la
                                              unidad con mayor desarrollo y potencial agrícola.

                                Extensión: 6.702 km2 (18%)
                              Población: 201.622  (2001)


             El aspecto distintivo  de esta  unidad territorial, es que en  ella se encuentra el centro primario o más
             importante  del Departamento,  la ciudad de  Tarija, que  se constituye en el  principal  mercado,  centro
             político administrativo y proveedor de servicios sociales y básicos.

             Además de tener a la ciudad de Tarija, como capital del Departamento, la Unidad cuenta con tres centros
             terciarios: San Lorenzo, Concepción y Padcaya y otros centros menores  funcionales: San Andrés y La
             Mamora. La unidad está constituida  por 4 Municipios: Cercado,  San Lorenzo, Uriondo y norte de
             Padcaya.

             Es una de las unidades territoriales con mayor potencial agrícola, con aproximadamente 40.500 ha aptas
             para la agricultura, lo que representa el 26% del área total con potencial agrícola del Departamento. Sus
             tierras son aptas, principalmente, para el desarrollo de sistemas de producción intensivos en los cultivos de
             hortalizas y  frutales, la vid, la  lechería y  forrajes,  estando  muy ligadas  a la agroindustria. Además,  la
             Unidad tiene potencialidades  para el turismo (paleontológico, agroturismo y turismo vacacional) y el
             desarrollo de servicios cada vez más especializados en los sectores de educación, salud y transportes.

             El Plan de Ordenamiento Territorial para esta Unidad se dirige, principalmente, a consolidar el centro
             primario de Tarija como el centro dinámico y funcional del sur del país y capital del Departamento de
             Tarija, bien planificado u ordenado, la conurbación con San Lorenzo y Concepción, frenar la migración
             campo ciudad y aprovechar con mayor intensidad su potencial agrícola, hídrico y pecuario.



             Unidad Territorial: Subandino Norte

                                              Se  caracteriza por presentar altos  niveles  de pobreza  (el
                                              91%   de  su  población  es  pobre),  indicadores
                                              socioeconómicos desfavorables   y reducido acceso a los
                                              servicios básicos. Su crecimiento poblacional  es  reducido
                                              (está estancado). Es predominantemente rural, el 92% de su
                                              población vive en el campo y el 8% en el centro poblado de
                                              Entre Ríos. Además, la unidad se distingue por contar con
                                              una  importante presencia de  población originaria, los
                               Extensión: 5.446 km2 (14%)
                              Población: 19.339 (2001)   guaraníes, que se  concentran en la zona  del  Itikaguazu y
                                               por presentar una vinculación vial deficiente.

             Está conformada por  un  solo Municipio donde  el centro principal (catalogado como terciario en la
             jerarquización a nivel departamental) es su capital Entre Ríos, que tiene posibilidades de convertirse en un



             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        172
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136