Page 142 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 142

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



             10.5  FORTALECIMIENTO DE LOS CENTROS JERÁRQUICOS

             Una  vez  definidas las unidades  territoriales, la  jerarquización de centros poblados y la  estructura  de
             centros funcionales (ciudades y pueblos), se presentan las propuestas de fortalecimiento de estos centros,
             que completa  la  Propuesta de Estructuración del Territorio  Departamental. Este capítulo, rescata y
             propone las características y  atributos  territoriales  con que requieren contar los  diferentes  centros
             jerárquicos funcionales  propuestos, con  la finalidad de  fortalecer la estructura  funcional de ciudades y
             pueblos y del territorio departamental.

             Los objetivos del Plan de Ordenamiento Territorial se plantean  para dos horizontes de  tiempo, un
             horizonte de 10 años (el año 2015), considerado de mediano plazo y otro horizonte de 20 años (el año
             2025) o de largo plazo. Para poder formular las propuestas de fortalecimiento de los centros funcionales y
             sus áreas de influencia para los dos horizontes, es necesario contar con las proyecciones de crecimiento de
             la población de estos centros, en el mediano y largo plazo.
                  10.5.1  Centro primario: ciudad de Tarija

                                               La ciudad de Tarija es la capital del Departamento.

                                               Tiene potencialidades para consolidarse como el centro
                                               funcional  dinámico del sur del  país, la  ciudad  de
                                               excelencia en servicios de salud y educación, la ciudad
                                               de retiro  o  descanso, la ciudad jardín  y  el nudo
                                               interconector departamental,  nacional e internacional.





             a) Área de influencia
             El área de influencia o radio de acción directa de la ciudad de Tarija, capital del Departamento, en el que
             presta servicios como centro primario o principal, abarca todo el territorio departamental y, especialmente,
             es la unidad territorial del Valle Central donde ejerce una influencia fuerte y tiene mayor funcionalidad.

             En el año 2001, el área de influencia directa contaba con una población de 390.000 habitantes de la cual
             200.000 corresponden al Valle Central. El área de  influencia indirecta cuenta con una población de
             aproximadamente 250.000 habitantes, en la que se incluyen los Cintis y Huacareta en el Departamento de
             Chuquisaca; y, las ciudades de Villazón y Tupiza del Departamento de Potosí; además del norte de las
             Provincias argentinas de Salta y Jujuy. Adicionalmente, la ciudad estará conectada con centros similares
             del país como la sede de gobierno, otras capitales departamentales y del exterior.
             b) Roles y/o funciones del centro

             La  ciudad de Tarija debe  consolidarse  y  fortalecerse como el centro  primario funcional  dinámico  del
             Departamento y del sur del país, que la conviertan en el nudo interconector del territorio. En este sentido,
             se plantea para Tarija los siguientes roles y/o funciones:

                ƒ  Centro político administrativo, comercial y financiero del departamento.
                ƒ  Centro de prestación de servicios  de  mayor jerarquía a toda  la red (estructura)  de centros
                   funcionales del territorio departamental: secundarios, terciarios y menores.


             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        187
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147