Page 143 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 143

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

                ƒ  Centro de prestación de servicios sociales (educación superior y  salud) especializados y de
                   excelencia del sur del país.
                ƒ  Centro articulador del sur de Bolivia de los flujos de transporte y comunicación departamental,
                   nacional e internacional.
                ƒ  Centro agroindustrial y de servicios agropecuarios del Valle Central.
                ƒ  Centro turístico y cultural del Departamento relacionado con centros similares a nivel nacional e
                   internacional y centros de menor jerarquía a nivel interno; la ciudad jardín del sur del país.

             Estos roles y/o funciones contribuirán a resaltar las cualidades articuladoras, funcionales y motrices del
             desarrollo de la ciudad de Tarija, reforzando, además, la cualidad de nexo del territorio departamental.

             c) Propuestas para consolidar y fortalecer el centro
             En lo  urbano
             Se requiere el crecimiento planificado - ordenado de la ciudad de Tarija, como un centro que brinda un
             alto nivel de calidad de  vida, garantizando la provisión adecuada de servicios básicos,  sociales y
             económico-productivos a su creciente población, la conservación o protección de su medio ambiente y la
             reducción de conflictos de uso del suelo urbano y urbano-rural.

             ™  En el mediano plazo (hasta el 2015), si la población de Tarija continúa creciendo al 4,4% anual y se
                 mantiene la densidad urbana en 226 hab/ha, se requerirán aproximadamente 551 ha adicionales a las
                 600 con las que cuenta actualmente para albergar a 260.000 habitantes. Se propone densificar hasta
                 260 hab/ha para lo que se requiera una superficie de 1.001 ha, con un aumento de 501 ha. Se requiere
                 que la  ciudad cuente con  planes  urbanos de ordenamiento territorial y ambiental  implementados.
                 Además, se  requiere consolidar la conurbación  Tarija-Tomatitas, Tarija-San Jacinto  y Tarija-La
                 Tranca.

             ™  En el largo plazo (hasta el 2025), se requiere que la ciudad esté preparada espacialmente para 400.000
                 habitantes, suponiendo  que  la población continuará creciendo al 4,4%. Con una densificación de
                 hasta 300 hab/ha se necesitará un superficie adicional de 738 ha. Se requiere la implementación de
                 planes de ordenamiento  conurbano considerando  que las conurbaciones Tarija – Tomatitas - San
                 Lorenzo, Tarija - San Jacinto y Tarija - Concepción se encuentren en proceso de consolidación.

             En equipamiento de servicios sociales y básicos
             Se requiere incrementar y cualificar la cobertura de servicios básicos y sociales con mayores niveles de
             especialización, considerando  que la ciudad crece a un  ritmo acelerado y que  debe consolidar  su
             funcionalidad como centro primario y eje interconector de todo el territorio departamental y dinámico del
             sur de Bolivia.

                ™  En  educación, se  requiere consolidar  y fortalecer el  rol  de  Tarija como centro educativo de
                   excelencia  del sur de Bolivia.  En el  mediano plazo  brindará servicios especializados: cursos,
                   maestrías y doctorados acordes a las características socioculturales y económico - productivas del
                   Valle Central y del Departamento de Tarija, complementado con la consolidación de la ciudad
                   universitaria. En el largo plazo, con una infraestructura de apoyo adecuada: ciudad universitaria
                   moderna y  funcional con centros de investigación específicos y programas  de  cooperación e
                   intercambio con otros centros de Bolivia y del exterior.

                ™  En salud, en el mediano plazo se requiere que la ciudad de Tarija cuente con un sistema de salud
                   moderno y adecuado para 260.000  habitantes en su área de influencia  directa y otros 250.000
                   habitantes en su área de influencia indirecta,  que su hospital de tercer  nivel siga  siendo
                   complementado con centros  especializados específicos (ej.  mal de  Chagas) y con una  red


             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        188
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148