Page 149 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 149
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
En el largo plazo, se requiere contar con la ruta departamental pavimentada o ripiada que una las
ciudades fronterizas de Yacuiba y Bermejo.
Un aeropuerto regional potenciado con el establecimiento de conexiones aéreas regulares con la
ciudad de Tarija y con otros centros como Santa Cruz y La Paz, en Bolivia y, Salta y Tucumán en la
Argentina.
En servicios de comunicación, se requiere que este centro cuente e incremente sus coberturas de
servicios de telefonía, internet, radio, televisión, banda ancha y, sobre todo, esté interconectado
funcionalmente con la red de servicios de comunicaciones departamentales, nacionales e
internacionales.
En lo político – institucional
En este centro existe la Subprefectura de la Provincia Gran Chaco que abarca las unidades territoriales del
Chaco Sur y Chaco Norte que comprenden los municipios de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes; debido a
que la Subprefectura, maneja un territorio extenso y recursos económicos cada vez mayores, se requiere
potenciar su funcionamiento para que atienda adecuadamente su área de acción, en un marco de eficacia,
eficiencia y transparencia.
Se requiere que las instituciones de esta ciudad trabajen de forma coordinada y/o mancomunada, se
establezcan lazos estrechos con instancias descentralizadas respectivas a nivel interno (Corregimiento
Mayor de Caraparí y Corregidores Comunales) y externo (Corregimiento Mayor de Villa Montes) y con el
centro primario funcional del Departamento, la ciudad de Tarija. Una propuesta específica para mejorar el
accionar institucional es el de fortalecer la Mancomunidad del Chaco. Además, establecer relaciones con
centros similares a nivel internacional, como Salvador Mazza yTartagal en la República Argentina.
d) Centros menores a fortalecer
Es importante consolidar y fortalecer centros menores dentro de este territorio, a objeto de mejorar la
cobertura territorial de los servicios, consolidar la red de centros funcionales y mejorar la articulación de
la unidad territorial.
Los centros menores que se requieren consolidar y fortalecer son Palmar Chico en la zona de
piedemonte, Crevaux en la zona de la llanura chaqueña e Itau en los valles chaqueños. Se requiere, de
manera general, que estos centros cuenten con una infraestructura mínima de servicios y comunicaciones,
que respondan a criterios territoriales, como ser Colegio Secundario e Internado Educativo, Centro de
Salud, adecuada cobertura de servicios básicos (agua, saneamiento, electricidad y gas), telefonía rural y
transitabilidad permanente a los centros terciarios y secundarios de la unidad territorial Chaco Norte. En el
caso específico de Palmar Chico, debe considerarse, que en el futuro, puede formar parte de la zona
conurbana de la ciudad de Yacuiba. A largo plazo, se podría requerir el desarrollo de otros centros
menores como Palmar Grande y Las Sidras.
PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio 194