Page 150 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 150
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
10.5.3 Centro secundario: ciudad de Bermejo
Es una ciudad fronteriza y agroindustrial.
Tiene potencial para consolidarse como el segundo
centro urbano de comercio exterior y primer centro
agroindustrial del Sur de Bolivia.
a) Área de influencia
El área de influencia de este centro fronterizo abarca el territorio que se encuentra en la unidad territorial
Subandino Sur. El mismo está constituido por el Municipio de Bermejo y la parte sur del Municipio de
Padcaya y cuenta con aproximadamente 40.000 habitantes.
Además, como ciudad fronteriza y agroindustrial requiere fortalecer lazos comerciales con las ciudades de
Tarija, Potosí, Sucre, La Paz, en Bolivia y, las Provincias del Noroeste argentino.
b) Roles y/o funciones del centro
Por su cualidad fronteriza y la presencia de una agroindustria importante, este centro necesita desarrollar
los siguientes roles y/o funciones:
• Centro proveedor de servicios a los centros menores funcionales de su área de acción e
interconectado al centro primario del Departamento: ciudad de Tarija y el centro terciario:
Padcaya.
• Centro agroindustrial: azúcar, alcohol, cítricos, frutas subtropicales, etc.
• Centro para el comercio exterior y centro de servicios aduaneros y migratorios.
• Centros de servicios de formación técnico superior en agroindustria y comercio exterior.
• Centro funcional de servicios sociales (educación y salud) del Subandino Sur.
Con la conclusión del asfaltado de la ruta Tarija-Bermejo y el funcionamiento del Corredor Norte - Sur,
estos roles y/o funciones tenderán a reforzar la funcionalidad de este centro y a consolidar su cualidad de
ciudad fronteriza comercial de interconexión entre las ciudades del norte argentino, la ciudad de Tarija y
la ciudades del occidente del país (Potosí, Oruro y La Paz).
c) Propuestas para consolidar y fortalecer el centro
En lo espacial: urbano
Se requiere que este centro urbano fronterizo, el segundo del Departamento en importancia con esta
cualidad, crezca de manera planificada y ordenada para evitar sobre todo asentamientos urbanos en áreas
con riesgos de inundaciones y deslizamientos, ordenar sus actividades comerciales, agroindustriales y de
servicios para los flujos de transportes acordes a su nivel jerárquico.
Se requiere implementar, profundizar, ampliar y actualizar el Plan de Ordenamiento Urbano con que
cuenta este centro en relación al crecimiento físico y poblacional de la ciudad, considerando que en el
mediano plazo (hasta el 2015) la ciudad tendrá unos 35.000 habitantes y en el largo plazo (hasta el
PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio 195