Page 155 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 155
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Cuadro 10.8 Proyecciones de Servicios Básicos para Villa Montes
Villa Montes 2001 2015 2025
Población 16.113 29.000 44.000
Viviendas 3.440 5.651 7.868
Consumo de agua (m /mes) 51.030 102.557 136.909
3
3
Déficit mínimo de agua (m /mes) 10.890 51.527 85.879
Nº de viviendas con agua por cañería 2.835 5.651 7.606
Nº de viviendas sin agua por cañería 605 0 262
Nº de viviendas con alcantarillado 2.712 4.644 5.931
Nº de viviendas sin alcantarillado 728 1.007 1.936
Consumo de energía eléctrica (kw/mes) 362.440 757.729 1.021.255
Déficit mínimo de energía eléctrica (kw/mes) 84.760 395.289 658.815
Nº de viviendas con energía eléctrica 2.788 5.651 7.856
Nº de viviendas sin energía eléctrica 652 0 12
Asimismo, en el mediano y largo plazo se necesitan desarrollar los siguientes servicios: turísticos,
para que la ciudad sea el centro distribuidor de las Unidades Territoriales del Chaco y esté
funcionalmente conectado a la red de servicios turísticos del Departamento; de apoyo a la producción
pecuaria e hidrocarburífera, financieros, comerciales y de apoyo a los flujos de transporte.
Lineamientos económico – productivos: base económica
Se requiere que la ciudad de Villa Montes base su economía en el desarrollo de actividades industriales
sostenibles ligadas a la producción y distribución de hidrocarburos y sus derivados, al sector ganadero y a
la producción y comercialización competitiva de pescado. Además, otras actividades productivas
agroindustriales (granos y cítricos), pecuarias (ganado vacuno) y de servicios (educación, salud y de
apoyo a los flujos de transporte). En síntesis, se requiere fomentar a la ciudad de Villa Montes como el
centro industrial hidrocarburífero, centro pesquero y de comercialización y tranformación ganadera.
Es necesario fomentar la industrialización de los hidrocarburos con el establecimiento de un
parque industrial funcional, con servicios adecuados de agua, energía eléctrica y comunicaciones.
Implementar un centro de transformación y distribución de pescado con características industriales
que refuercen el rol de la ciudad como centro pesquero.
Se requiere el fomento al desarrollo de la agroindustria ligada a la producción de granos, cítricos y
frutos subtropicales con el establecimiento de un parque agroindustrial y de la ganadería con
generación de valor agregado a través de la implementación de centros de transformación (matadero-
frigorífico, curtiembre, etc.) y la consolidación de la feria ganadera a nivel departamental y de la
macrorregión del Chaco.
Se requiere también, facilitar el desarrollo de servicios para los flujos de transporte (estaciones de
servicios y áreas de estacionamiento), que resalten su cualidad de ciudad puerta al Paraguay y sur de
Brasil, una vez concluido el Corredor Bioceánico Central Sur.
En acceso vial y comunicación (redes)
Con la construcción del Corredor Bioceánico Central Sur y del Corredor Norte – Sur, la ciudad de Villa
Montes será un importante nodo interconector de transporte en el sur de Bolivia, por lo tanto, se requiere
que la ciudad de Villa Montes esté conectada funcionalmente a la red vial fundamental, evitando que el
tráfico vehicular pesado atraviese la ciudad. Además, requiere una red vial municipal con transitabilidad
PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio 200