Page 156 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 156

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             permanente hacia los centros menores y a todas las comunidades de su Unidad, reforzando el rol de centro
             funcional de la Unidad Territorial Chaco Norte.

             ™  Se requiere rutas adecuadas para que el tráfico que generan estos corredores no atraviese la ciudad y
                 faciliten los flujos de transportes departamentales, nacionales  e  internacionales que consoliden su
                 cualidad de ciudad puerta al Paraguay y sur del Brasil.

             ™  Se requiere que este centro este conectado  funcionalmente a las redes  de telefonía e internet
                 departamental, nacional e internacional.
             En lo político – institucional
             Se requiere un marco institucional eficaz, eficiente, transparente, coordinado y de dimensiones adecuadas
             a este centro secundario  que  esté  directamente relacionado  con el  centro secundario de Yacuiba
             (Subprefectura de la Provincia Gran Chaco) y Caraparí (Corregimiento Mayor) y el centro primario de
             Tarija (Prefectura). Además, se requiere el fortalecimiento de la Mancomunidad del Gran Chaco,  trabajar
             coordinadamente con el Municipio de Macharetí (Chuquisaca) para atender a la zona norte de la llanura
             chaqueña y estrechar lazos con la ciudad de Filadelfia de la República del Paraguay.
             d) Centros menores a fortalecer
             Es importante consolidar y fortalecer otros centros menores funcionales  dentro de este territorio, a objeto
             de mejorar la cobertura territorial de los servicios y consolidar una red de centros funcionales que mejoren
             la articulación del terrotorio.

             Los centros menores que se deben consolidar y fortalecer son Tarairí en la zona de piedemonte, Tiguipa
             e Ibibobo en las zonas norte y sur de la llanura chaqueña respectivamente. Se requiere, de manera general,
             que estos centros cuenten con una infraestructura mínima de servicios y comunicaciones, que respondan a
             criterios territoriales, como ser Colegio Secundario e Internado Educativo, Centro de Salud o, al menos,
             pota sanitaria; adecuadas coberturas de servicios básicos (agua, electricidad, saneamiento y gas natural),
             telefonía rural y transitabilidad permanente al centro secundario de la Unidad Territorial Chaco Sur. En el
             largo plazo se debe  desarrollar otros centros  menores  en  la zona  sur del  Chaco Norte,  El Tigre  y
             Esmeralda, como centros fronterizos.
                  10.5.5  Centro Secundario: centro poblado de Entre Ríos


                                                  Entre Ríos es la capital  de Municipio y de la
                                                  Provincia O´Connor, único centro poblado  del
                                                  Subandino Norte.

                                                  Tiene potencialidades para  desarrollarse como
                                                  nexo entre el Chaco y el Valle Central y el centro
                                                  industrial forestal del sur de Bolivia, por lo tanto, el
                                                  PDOT propone a Entre Ríos como el nuevo centro
                                                  secundario y quinta ciudad del Departamento.



             a) Área de influencia
             Por su ubicación estratégica que le da la cualidad de nexo entre el Valle y el Chaco, se propone al centro
             poblado de Entre Ríos como centro secundario a desarrollarse en el mediano y largo plazo. Su área de



             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        201
   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161