Page 163 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 163
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
c) Acciones para consolidar y fortalecer el centro
En lo urbano
Considerando que el crecimiento de este centro, que se verá acrecentado con el pavimentado de la ruta
Tarija - Potosí, el funcionamiento del Corredor Norte - Sur y, la ampliación de la fábrica de cemento, se
requiere iniciar el proceso de planificación urbana para que este centro crezca de manera ordenada, según
sus características y nivel jerárquico. Esta planificación urbana, enmarcada en el Plan Municipal de
Ordenamiento Territorial, debe considerar especialmente los siguientes aspectos: crecimiento y definición
del radio urbano, áreas destinadas a servicios.
En equipamiento de servicios básicos y sociales
El Puente requiere incrementar la cobertura territorial de los servicios básicos, sociales, productivos y de
comercialización para dotar de funcionalidad territorial a este centro terciario.
En salud, se requiere fortalecer su hospital de primer nivel o centro de salud y que esté
interconectado con Iscayachi, Yunchará, los puestos sanitarios de la unidad territorial y con el
hospital de tercer nivel de la ciudad de Tarija.
En educación, se requiere que El Puente cuente con el servicio educativo completo apoyado por un
internado que le otorgue mayor funcionalidad a este centro. Además, se necesita estudiar la
posibilidad de contar con institutos de formación técnica relacionados al aprovechamiento de
minerales no metálicos (caliza) y agropecuario, en relación a las características económico -
productivas de la zona.
En servicios básicos, se requiere que este centro cuente con adecuadas coberturas de agua potable y
saneamiento, energía eléctrica y gas domiciliario, considerando su crecimiento poblacional y físico a
mediano y largo plazo.
Lineamientos económico – productivos: base económica
El sector agropecuario de la Zona Alta, la comercialización de productos básicos e insumos
productivos, la prestación de algunos servicios para los flujos de transporte y, en menor medida, las
actividades de servicios sociales.
El incremento considerable del mercado de cemento, que prevé un crecimiento de hasta el 20% anual
hasta el 2010, ayudará a la localidad desarrollarse como el centro del cemento del sur del país.
Con la conclusión de la carretera Tarija-Potosí y el funcionamiento del Corredor Norte - Sur, se
espera que las actividades ligadas a la prestación de servicios para los flujos de transporte serán otro
pilar de la economía de este centro.
En acceso vial y comunicación (redes)
El Puente se encuentra sobre la carretera fundamental que conecta Tarija con el occidente del país,
que está siendo pavimentada, por lo que contará con buen acceso, sin embargo, se requiere una red
vial con transitabilidad permanente a todas las comunidades de su área de influencia.
Además, requiere la dotación y ampliación de servicios de telefonía e internet conectados con la red
departamental.
PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio 208