Page 169 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 169

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

                           Cuadro 10.11  Proyecciones de Servicios Básicos para Concepción

                      Concepción                       2001       2015       2025
                      Población                         1.236      2.011      2.782
                      Viviendas                          285        475        667
                                 3
                      Consumo de agua (m /mes)          4.086     14.663     21.714
                                    3
                      Déficit mínimo de agua (m /mes)   1.044     10.577     17.628
                      Nº de viviendas con agua por cañería   227    475        667
                      Nº de viviendas sin agua por cañería   58      0          0
                      Nº de viviendas con alcantarillado   140      321        442
                      Nº de viviendas sin alcantarillado   145      153        224
                      Consumo de energía eléctrica (kw/mes)   32.110   55.046   70.337
                      Déficit mínimo de energía eléctrica (kw/mes)   4.940   22.936   38.227
                      Nº de viviendas con energía eléctrica   247   423        541
                      Nº de viviendas sin energía eléctrica   38     51        126
             Lineamientos económico – productivos: base económica
             Por las características de este centro, altamente dependiente de la ciudad de Tarija y de las economías
             rurales circundantes del Valle Central,  su base económica está y seguirá  ligada principalmente a la
             producción, transformación  y  comercialización agroindustrial (vid,  horticultura, lechería y  forrajes).
             Además, tiene potencial para la dotación de servicios turísticos de tipo histórico cultural y agroturismo.

             Para lo cual, se requiere fomentar y facilitar un mayor desarrollo de estas actividades, a través de:

                ™  Consolidar el Centro Nacional Vitivinícola, como centro de excelencia en la investigación de la
                   vitivinicultura para el Departamento y el país.
                ™  Consolidación de la feria de la uva en el ámbito departamental y nacional.
                ™  Planificar la formación de pequeños parques agroindustriales y promover la tecnificación de la
                   producción vinícola para estandarizar la calidad de la producción de vinos y singanis.
                ™  Preservar los sitios histórico - culturales y los paisajes escénicos con valor natural – cultural y,
                   ofrecer servicios adecuados para el turismo.

             En acceso vial y comunicación (redes)
             Se requiere que este centro cuente con una red  municipal con transitabilidad permanente hacia las
             comunidades de su  área de  influencia  y  esté conectado  funcionalmente a la  red fundamental  que une
             Tarija - Bermejo, garantizando la adecuada comunicación con la ciudad de Tarija.
             En lo político – institucional
             Se requiere un marco institucional eficaz, eficiente, transparente y coordinado, fuertemente articulado al
             centro primario del  Departamento con el cual debe ir creando  mecanismos  para  desarrollar áreas
             conurbanas. Además, se requiere que este centro refuerce su presencia en la Mancomunidad Héroes de la
             Independencia y se trabaje estrechamente  con el Municipio  de Yunchará. En este ámbito, de manera
             específica se requiere fortalecer el Gobierno Municipal para que mejore la gestión de su territorio.










             PDOT Tarija 2005-2025, Estructuración del Territorrio                        214
   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174