Page 178 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 178
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
11.1.1 Red Vial Fundamental
El Departamento de Tarija se puede considerar como un territorio de nexo o bisagra entre los diferentes
bloques de integración del Continente Americano: los países del MERCOSUR y los de la Comunidad
Andina de Naciones y la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR). Los
corredores viales forman una base fundamental para la integración.
Dentro de la región del Cono Central de Sudamérica existen tres Corredores Bioceánicos (Figura 11.1):
1) El Corredor Bioceánico Norte, conecta Arica sobre el Pacífico con Santos sobre el Atlántico y
pasa por la parte central de Bolivia (Cochabamba, Santa Cruz y Puerto Suárez).
2) El Corredor Bioceánico Central, conecta Iquique (Chile) sobre el Pacífico con Paranaguá (Brasil)
sobre el Atlántico y pasa por el sur de Bolivia, atravesando el Departamento de Tarija, de oeste a
este; y
3) El Corredor Bioceánico Sur, conecta Antofagasta (Chile) con Porto Alegre (Brasil) el cual no pasa
por territorio boliviano.
Los tres corredores mencionados, son competitivos entre sí, por lo que se requiere fomentar un mayor
desarrollo del Corredor Bioceánico Central que pasa por Tarija, mediante la agilización del pavimentado
del tramo que cruza el territorio tarijeño y, el establecimiento de servicios especializados para el sector
transporte.
Además, existen dos Corredores de Integración Norte - Sur que pasan por el Departamento de Tarija e
interconectan los tres Corredores Bioceánicos.
1) El primer Corredor de Integración Norte - Sur, interconecta Lima (Perú) y Río Branco (Brasil),
con Buenos Aires (Argentina) pasando por La Paz y Salta (Argentina). La ruta existente desde La
Paz a Salta (Argentina) pasa por Tupiza, Villazón (Departamento de Potosí), la Quiaca, Jujuy (en
la región norte de la República Argentina). Con la actual pavimentación de la carretera Potosí –
Tarija - Bermejo será probable que en el futuro se cuente con una ruta alternativa entre Lima y
Buenos Aires, conectando los tramos Lima – Ilo – La Paz – Potosí – Tarija – Bermejo – Salta –
Buenos Aires. Este corredor interconecta los Corredores Bioceánicos en Oruro, Tarija y Salta.
2) El segundo Corredor de Integración Norte - Sur interconecta los corredores Bioceánicos en las
ciudades de Santa Cruz, Villa Montes y Salta, su inicio es en Trinidad y se une con el otro
Corredor Norte - Sur en Pichanal (Argentina) para seguir hasta Buenos Aires.
Tres de estos Corredores de Integración internacional, presentados anteriormente, pasan por el
Departamento de Tarija y forman parte de los cinco ejes principales de integración identificados a nivel
nacional. Según la categorización definida por el Servicio Nacional de Caminos (SNC), los Corredores
están numerados como lo indica el Cuadro 11.1 y se muestran esquemáticamente en las Figuras 11.1 y
11.2.
Cuadro 11.1 Corredores de Integración que Pasan por el Departamento de Tarija
o
N Corredor Tramo en el departamento de Tarija Forma parte del Corredor Internacional
II Tiguipa – Villa Montes – Yacuiba Trinidad (BOL) – Salta (ARG) – Buenos Aires (ARG)
IV El Puente – Tarija – Padcaya – Bermejo Lima (PER) – La Paz (BOL) – Buenos Aires (ARG)
El Puente – Tarija – Entre Ríos – Villa
Montes – Ibibobo – Hito BR 94
V Iquique (CHI) – Paranagua (BRA) o el: Bioceánico
Pulario – Camacho – Tarija - Entre Ríos Central
– Villa Montes – Ibibobo – Hito BR 94
PDOT Tarija 2005-2025, Infraestructura Física 224