Page 180 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 180
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Estos corredores permitirán conectar adecuadamente las zonas productoras del Departamento con
mercados potenciales de Sudamérica y de ultramar, además, de favorecer la integración interna del
territorio departamental, especialmente, entre el Chaco y el Valle Central por el Corredor V.
Desarrollo de la Red Vial Fundamental
En el Plan de Ordenamiento Territorial del Departamento de Tarija se identifican los siguientes objetivos
para la integración física:
En el mediano plazo, construir tres corredores internacionales de integración y exportación: dos
de norte sur y uno de este - oeste.
Contar con tres Corredores de exportación consolidados y en funcionamiento, con una red de
servicios desarrollada: dos de norte a sur (de Integración) y uno de este a oeste (Bioceánico).
Cabe precisar, que los dos Corredores de integración Norte - Sur ya se han pavimentado y se está
iniciando el pavimentado del Corredor de exportación Este - Oeste (Biocéanico Central).
El Mapa 11.1 muestra la situación actual y la planificada de la red vial fundamental y departamental. Las
acciones requeridas para lograr estos objetivos son las siguientes:
Consolidar el Corredor II: Norte-Sur (Tiguipa – Villa Montes – Yacuiba)
La carretera Tiguipa - Villa Montes - Yacuiba (tramo dentro del Departamento de Tarija), ya está
pavimentado en su totalidad y cuenta con mantenimiento rutinario. A mediano plazo, se requiere un
mantenimiento permanente. Para facilitar los flujos de transporte departamentales, nacionales e
internacionales se requiere desarrollar centros de servicios que incluyan abastecimiento de combustibles,
restaurantes, hoteles, comunicaciones, internet, etc.; también, el mejoramiento de los servicios de aduana
en la ciudad de Yacuiba.
Concluir la pavimentación y consolidar el Corredor IV: Norte - Sur (El Puente – Tarija –
Padcaya - Bermejo)
El tramo desde Santa Bárbara–Tarija–Bermejo ya se encuentra pavimentado. En junio de 2004 se inició la
pavimentación del tramo de Santa Bárbara – Cuchu Ingenio, prevista para su finalización hasta el año
2007. A mediano plazo, se requiere fomentar la instalación de centros de servicios integrales para el sector
transporte, como ser: combustible, restaurantes, mecánica, información turística, etc., estos servicios
deberían construirse en las cercanias de los centros poblados (Ej.: El Puente, Iscayachi, Tarija, Padcaya,
La Mamora, Emborozú y Bermejo). Asimismo, se requiere que los corredores no atraviesen las ciudades
ni los centros poblados.
Construir Corredor V: Este-Oeste (El Puente–Tarija–Entre Ríos–Villa Montes–Ibibobo–Hito
BR 94)
Mediante la Ley 2178 del 10 de abril de 2001 este tramo del Corredor Bioceánico Central, fue declarado
de prioridad nacional. Las acciones comprenden el asfaltado de los tramos: Santa Ana – Villa Montes –
La Vertiente – Hito BR 94, los cuales, cuentan con estudios a diseño final. El tramo de El Puente – Santa
Bárbara que se está construyendo, es compartido con el Corredor IV. El tramo Tarija – Puerta del Chaco,
de aproximadamente 25 km, ya se encuentra pavimentado.
Se inició el pavimentado del tramo Villa Montes – La Vertiente (17,6 km). Para el resto del tramo de La
Vertiente – Hito BR 94 (102,4 km) se está definiendo el financiamiento, con importante aporte de
inversión por parte de la Prefectura de Tarija.
Igualmente, se encuentra en proceso de construcción el tramo Canaletas y Entre Ríos de 25 km, que
interconecta las dos poblaciones por un lineamiento directo. El tramo Palos Blancos – Río Isiri de 19,7
km, se encuentra en construcción. Para el tramo desde Río Isiri hacia el este, se ha estudiado construir un
PDOT Tarija 2005-2025, Infraestructura Física 226