Page 188 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 188

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



             11.2  RED FERROVIARIA

             Situación actual y potencial
             La red ferroviaria que une las ciudades de Yacuiba y Santa Cruz, pasando por Villa Montes, forma parte
             de la  red nacional e internacional que, por  el  sur se prolonga  hasta la República  Argentina y es
             administrada por la Empresa Ferroviaria del Oriente (FCOSA). Sólo el 6,4 % de la carga que se transporta
             por ferrovías, en el país, pasa por el tramo Santa Cruz – Yacuiba. Las ferrovías, los trenes y las estaciones
             se encuentran en un estado de deterioro por  falta  de  mantenimiento y los horarios son irregulares. Se
             utiliza el transporte ferroviario, sobre todo, para carga.

             Sin embargo, a nivel mundial existe consenso acerca de la vigencia de este modo de transporte por sus
             ventajas comparativas en el orden económico, energético y ecológico. Por eso y para prevenir posibles
             congestiones futuras a largo plazo en el corredor II, será importante mantener y mejorar el funcionamiento
             integral de la red ferroviaria.
             El desarrollo de la red ferroviaria
             El objetivo del Plan Departamental de Ordenamiento Territorial para el transporte ferroviario es:

                     “Dinamizar el transporte ferroviario, aprovechando la infraestructura existente, para
                                lograr un sistema de transporte intermodal sostenible.”

             Para  lograr  el objetivo se requiere ejecutar,  a  mediano  plazo,  un estudio de  factibilidad técnica y
             económica, como base para implementar las siguientes acciones:

               -   Mejoramiento y mantenimiento de la ferrovía existente.
               -   Ampliar la cobertura de la red, con ramales a los parques industriales propuestos en las ciudades
                   de Yacuiba y Villa Montes.
               -   Construcción, rehabilitación y  mantenimiento de  las estaciones  de trenes,  sus servicios y
                   equiparlas con servicios de almacenamientos.
               -   Construir centros de trasborde para transporte bimodal.
               -   Mejoramiento de la seguridad para el transporte de carga y personas.
               -   Mejorar los  servicios aduaneros en Yacuiba para  fomentar  el transporte  internacional hacia la
                   Argentina.

             A largo plazo, se propone estudiar la posibilidad de ampliar la red ferroviaria hasta la ciudad de Tarija y
             conectarla a la red ferroviaria del occidente del país.


             11.3  INFRAESTRUCTURA AÉREA

             Situación actual y potencial
             Por la  accidentada topografía, población reducida y distribuida  dispersamente, el  transporte aéreo  es
             fundamental para la integración departamental. Por esta misma razón el transporte aéreo ha ganado mucha
             importancia en el país y en el departamento de Tarija, lo que está reflejado en el numero de aeropuertos
             ubicados en el departamento (4 aeropuertos y 7 pistas) y en el incremnto de las frecuencias de vuelos.

             El transporte aéreo en el Departamento de Tarija se realiza fundamentalmente a través del aeropuerto
             Oriel Lea Plaza en la ciudad de Tarija. Este aeropuerto cuenta con facilidades para servicios de aduana y
             migraciones. Desde Tarija existen vuelos diarios a Cochabamba, La Paz y Santa Cruz y Sucre, como lo


             PDOT Tarija 2005-2025, Infraestructura Física                                237
   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193