Page 189 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 189
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
ilustra la Figura 11.3, los cuales, son ofrecidos por las empresas bolivianas Lloyd Aéreo Boliviano y
Aereosur.
Yacuiba, Bermejo y Villa Montes cuentan con aeropuertos con pistas pavimentadas, por el largo de las
mismas solamente se permiten operaciones de aeronaves pequeñas medianas.
Semanalmente, existe un vuelo de Tarija a Santa Cruz con escala en Yacuiba (Figura 11.3) ofrecido por
Transporte Aéreo Militar.
A Bermejo y Villa Montes, sólo existen vuelos de taxis aéreos. Todos los aeropuertos son administrados
por AASANA.
Por otra parte existen 7 pistas pequeñas y sin pavimento en el territorio departamental, (Figura 11.4). Las
mismas, son de propiedad privada y constituyen un medio alternativo de acceso y vinculación área, sobre
todo, en casos de emergencias.
El desarrollo de la infraestructura aérea
El objetivo del Plan Departamental de Ordenamiento Territorial para el transporte aéreo es:
“Dinamizar el transporte aéreo originado, tanto a nivel departamental, nacional e
internacional, para consolidar a la ciudad de Tarija como el centro dinámico del sur de
Bolivia y facilitar las actividades económicas, sobre todo, las relacionadas con los
hidrocarburos”.
Las acciones que se requieren realizar para lograr el objetivo son las siguientes:
1. Para ofrecer buena cobertura aérea, sobre todo para la industria petrolera, se propone ejecutar estudios
de factibilidad para incorporar los siguientes vuelos a mediano plazo a la red de conexiones:
- Vuelos regulares internacionales desde Tarija hacia la Argentina, Paraguay y Chile.
- Los vuelos directos a La Paz, Santa Cruz y Cochabamba deberán ser coincidentes con los
horarios de los vuelos internacionales.
2. Con el fortalecimiento y el desarrollo futuro de las ciudades del Departamento, se requieren vuelos
regulares, efectuados con aeronaves pequeñas, entre las ciudades de Tarija, Bermejo, Yacuiba y Villa
Montes.
3. Se debe consolidar la red de pistas en el territorio departamental para ser utilizada en casos de
emergencia. En la actualidad existen 7 pistas en las localidades de Caraparí, Pampa Grande, La
Vertiente, Palos Blancos, Supuatí, Tariquía, Iñiguazu y Yaguacua. Se propone, a largo plazo, crear
nuevas pistas para cubrir Entre Ríos, Esmeralda, Trementinal, Camarón, Yunchará, Fortín El Tigre,
Portrerillos y/o San Josecito (ver Figura 11.4).
A largo plazo plazo, se propone estudiar la factibilidad de contruir un nuevo aeropuerto de jerarquía
internacional en las afueras de la ciudad de Tarija; para lo cual se requiere definir y reservar un área
adecuada a este fin, contemplando todos los requerimientos que se exigen para la construcción de
nuevos aeropuertos.
PDOT Tarija 2005-2025, Infraestructura Física 238