Page 209 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 209
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
mejoramiento genético del rebaño criollo, sanidad animal, manejo ordenado y con apropiada carga animal
del pastoreo, son factibles para lograr nuevos sistemas de producción bajo estabulación y
semiestabulación de leche de cabra y sus derivados.
c) Otras actividades con potencial
La avicultura, es una actividad importante desde el punto de vista de generación de empleo directo e
indirecto, y se encuentra en tercer lugar de importancia, después de los Departamentos de Cochabamba y
Santa Cruz.
La porcinocultura, requiere un cambio severo en el actual sistema de producción de características
tradicionales y rusticas, sin control zoosanitario, a sistemas de producción en granjas especializadas, la
tradición del consumo de carne de cerdo en la sociedad local, asociada a la tecnología disponible para este
rubro son factores que permiten bases sólidas para el desarrollo de esta actividad.
La producción de jamones y quesos, es una actividad relativamente nueva y con interesantes
perspectivas, fomentada por las ferias y festivales de degustación. El inmediato éxito y aceptación
alcanzados, como así también, la demanda creciente que se ha generado en las ciudades de Tarija, Santa
Cruz, La Paz y Cochabamba, permite visualizar un futuro promisorio para estos productos.
La producción piscícola, que surgió como una de las actividades del Proyecto San Jacinto, se ha
incrementado notoriamente en los últimos años, tanto en el lago San Jacinto como a nivel privado y
comunal. Esta actividad se puede constituir en una fuente alternativa de ingresos para la población del
Valle Central y contribuir a la seguridad alimentaría de la población del área rural.
PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica 264