Page 213 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 213
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Cuadro 12.3 Potencialidades, Limitantes y Acciones en el Subandino Norte
Inversión necesaria
Potencial Lugar Limitantes Transporte- Sostenibilidad
Producción Industria
mercado
Agricultura En los pequeños Superficies Sistemas de Mejoramiento de A investigar: Mantener la capacidad
valles de San limitadas, riego; los caminos de rubros productiva de los
Josecito, Entre falta de variedades acceso; centros de derivados de suelos; desarrollo de
Ríos, Valle del infraestructura apropiadas acopio y centros maíz y maní. sistemas de producción
Medio, El Puesto, de producción (precoces). poblacionales Producción sostenible, control de
La Cueva, Producción y funcionales de alimentos riadas y riberas.
Vallecito conservación apoyo a la balanceados Mantener mercado.
Lapachos y de forrajes) producción para ganado
Chiquiacá
Frutales En los pequeños Superficies Variedades de Mejoramiento de Rubros de Manejo integrado de
valles de San limitadas, mayor los caminos de duraznos y plagas; control de
Josecito, mercados, rendimiento, acceso; centros de cítricos riadas y riberas de los
Chiquiacá, infraestructura manejo acopio. (conservas, ríos. Garantizar
Salinas, Sivingal, de transporte. integral de mermeladas y mercado.
San Diego, Plagas y plagas y jugos)
Narvaez, enfermedades. enfermedades.
Canaletas,
Huayco, Suaruro,
Serere norte y sur.
San Simón.
Ganadería En el sector Sistema de Programas Buscar mercados Procesos de Sistemas de
noreste, en las producción integrales de adicionales en los intensificació producción agro-
comunidades de tradicional, innovación Departamentos n de la silvopastoriles
Puerto Margarita, brotes tecnológica: vecinos (Potosí y producción sostenibles; carga
Palos Blancos, regulares de mejoramiento Chuquisaca, el norte (engorde, animal balanceada con
Zapaterambia, fiebre aftosa, genético y de Chile y sur del ensilaje, etc.) la capacidad de carga.
Chimeo bajos índices nutrición Perú) Procesos de
En el sector sur: bioeconomico animal. transformació
La Cueva, Salinas, s. Sistemas n.
Chiquiacá. intensivos y
semintensivos
de
producción.
Apicultura Principalmente en Actividad que Capacitación Centros de acopio y Mejoramient Incorporar la actividad
las comunidades requiere una en la comercialización de o de la en sistemas agro-
en el norte: capacitación producción y la miel. calidad y silvopastoriles
Timboy, especializada manejo con presentación sostenibles;
Potrerillos, Puerto para la mayor del producto. conservación de los
Margarita. En la obtención de tecnificación Miel ecosistemas.
parte sur: miel de ecológica Garantizar mercados.
Chiquiacá, óptima
Salinas, La Cueva. calidad, para
En general todo el su venta en
bosque Tucumano mercados del
-Boliviano exterior.
Porcinocultura En las Sistema de Capacitación, Mejorar la Aplicar Este rubro y sus
comunidades del producción mejoramiento tecnología de procesos de actividades de
sur: Chiquiacá, rústica; alta genético y faeneo y producción transformació funcionamiento no
Salinas. incidencia de estudios de de jamones. Granjas n. deben contaminar al
cisticercosis nutrición y de producción Intensificació medio ambiente,
alimentación intensiva de n de procesos Garantizar mercados.
porcinos. productivos
PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica 268