Page 220 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 220
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
La ganadería es de vacunos en el extremo sureste, más al oeste esta actividad se combina con hatos de
ganado caprino, tala selectiva y con la extracción de otros productos del bosque. En gran parte de esta
Unidad, la vegetación y los suelos están degradados por la excesiva carga animal que ocurre en periodos
prolongados de sequía, en los que la oferta forrajera disminuye severamente para una carga ganadera
constante, que ha determinado - por ejemplo en el sector sureste - que la erosión hídrica que afecta a los
suelos sea de características preocupantes. Estas tierras sólo tienen potencial para el uso agro-silvopastoril
en combinación con el uso agropecuario extensivo en los valles menores. En la parte subandina, el uso
preferido es el agrosilvopastoril, en combinación con el aprovechamiento de los bosques de producción
permanente.
En la zona más árida de la Llanura, en general, el potencial es limitado debido al déficit hídrico y sólo
permite sistemas ganaderos extensivos de vacunos y caprinos. El desafío del sector está en la validación e
introducción de nuevas tecnologías y prácticas de manejo de ganado y pasturas naturales, desarrollados
durante las últimas décadas en áreas similares, como en las zonas chaqueñas de Argentina y Paguay; en
Mato Grosso en Brasil y Salvador en Chuquisaca. Es esencial, además de garantizar la provisión de agua,
el manejo diferido de las pasturas y la introducción de pasturas mejoradas, que se adecuen a un sistema de
manejo de media sombra. Lo anterior, debe ir ligado a la provisión de agua de origen subterráneo, de ríos
y, cosecha de agua de lluvia, con el mejoramiento de los atajados existentes. En una primera instancia se
debe dar énfasis a la producción básica: la provisión de agua, el manejo pecuario y la nutrición animal.
Otro rubro con potencial es el de la avicultura y la porcinocultura, sobre todo, porque el maíz y la soya son
buenos productos para la preparación de alimentos balanceados. En este sentido sería necesaria la
instalación de una fábrica de alimentos balanceados.
PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica 275