Page 223 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 223
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
Cadenas productivas agrícolas (6):
- Semillas forrajeras y de hortalizas y producción de forrajes y hortalizas (Unidad Territorial Zona
Alta y Valles Altos)
- Varias Cadenas de Cultivos andinos: ajo, quinua, haba, y otros (Unidad Territorial Zona Alta y
Valles Altos).
- Cadena de la papa (Unidad Territorial Zona Alta y Valles Altos, Unidad Territorial Valle Central,
Unidad Territorial Subandino Norte). Esta cadena esta muy relacionada a la aptitud agro climática
de ciertas áreas para producción de semilla con de producción.
- Maíz (Todas las unidades territoriales). Esta cadena es la que requiere un gran apoyo de centros de
investigación y extensión agrícola.
- Hortalizas (Unidad Territorial Valle Central).
- Maní (Unidad Territorial Subandino Norte).
- Caña de azúcar (Unidad Territorial Subandino Sur). En esta cadena es urgente solucionar el
problema de la continua disminución de productividad de los suelos y de la utilización de áreas no
aptas para el cultivo de caña.
- Oleaginosas (soya, girasol y otras) (Unidades Territoriales Chaco Norte y Sur).
Cadenas productivas frutícolas (4):
- Frutas de pepita y carozo (Unidad Territorial Zona Alta y Valles Altos, Unidad Territorial Valle
Central).
- Frutilla, frambuesa, y otros berrees (Unidad Territorial Valle Central).
- Uvas, vinos y licores (Unidad Territorial Valle Central): ya se está implementando. Centros de
investigación y apoyo como CENAVIT son importantes para el desarrollo de esta cadena.
- Cítricos y frutas subtropicales (Unidad Territorial subandino Sur Norte y Chaco Norte).
Cadenas productivas forestales (2):
Se identifica como una de las grandes sino la más importante limitación para el desarrollo de estas
cadenas a la carencia de un Plan Departamental de Desarrollo Forestal que oriente, promueva y
controle las actividades en este sector.
- Aprovechamiento sostenible de bosques naturales con planes de manejo mejorado y aprobado
(Unidades Territoriales Subandino Norte y Sur y Chaco Sur).
- Industria forestal en base a plantaciones forestales con especies nativa e introducidas y planes de
manejo mejorados (Unidades Territoriales del Subandino y Valle Central).
Cadenas productivas ganaderas (2)
Esta actividad es de las menos apoyadas en el departamento. Es importante revertir esta actitud
debido a que existe gran cantidad de productores ganaderos y también a que el potencial de
producción es importante para constituir una actividad de importancia económica en el
departamento.
- Ganadería andina: ovinos, caprinos y camélidos en sistemas extensivos, semi-intensivos e
intensivos con tecnología mejorada (Unidad Territorial Zona Alta y Valles Altos).
- Bovinos. En sistemas extensivos, semi-intensivos e intensivos para leche y carne con tecnología
mejorada (unidades territoriales: Chaco Norte, Chaco Sur, Subandinas, Valle Central y Zona Alta).
- Porcinos. En sistemas semi-intensivos e intensivos. Es importante una granja demostrativa con alta
tecnología en esta cadena que incluya la producción de reproductores y fabricación de alimentos
balanceados. (Unidad Territorial Subandino Norte, Sur, Valle Central y Chacos).
- Aves. En sistemas intensivos. Las condiciones climáticas, disponibilidad de materia prima para
balanceados, axial como tecnología y mercado en el sur del país, ofrecen una buena oportunidad
para desarrollar este sector. (Unidades territoriales del Valle Central y Chaco Norte y Sur).
Cadenas productivas Psicolas y Pesca (2)
PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica 278