Page 226 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 226

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



             12.2.9  El desarrollo de infraestructura de apoyo a la producción
             Con el fin de lograr el mejor aprovechamiento del potencial agropecuario del Departamento, se requiere
             un importante programa  de acciones  dirigidas a la construcción de infraestructura de apoyo a la
             producción. Estas acciones, por Unidades Territoriales, son las siguientes:

             a)   Zona Alta
                 -  Obras de control de inundaciones, control de cauces y obras  de protección  de riberas  en las
                   cuencas hidrográficas de los ríos San Juan del Oro, Tomayapo y Paicho.
                 -  Tecnificación de los sistemas de riego y el manejo integral de cuencas; construcción de sistemas
                   de riego en el valle de Iscayachi; la construcción de la represa El Molino, Recuperacion de suelos.
                   Recuperación y manejo de campos naturales de pastoreo.
                 -  Infraestructura de  manejo ganadero, potreros,  abrevaderos, corrales, salas de  esquila,  baños
                   antisarnicos, asistencia veterinaria, y asistencia tecnica en general.
                 -  Desarrollo de Iscayachi, El Puente y Yunchará como centros terciarios de la Zona Alta, equipados
                   adecuadamente.
                 -  Desarrollo de una feria anual agropecuaria y artesanal en Iscayachi.
                 -  Centros de acopio y transformación de la producción generada en la zona (ajo y haba).
                 -  Mejoramiento de la integración física interna con el mejoramiento de la red municipal de primer
                   orden: hacia el valle de San Juan del Oro y hacia Paicho y Tomayapo.
                 -  Mejoramiento de la integración física externa con la pavimentación de la carretera Tarija-Potosí y
                   del camino departamental Iscayachi-Yunchará-Villazón.

             b)   Valle Central
                 -  Obras de control de inundaciones, control de  cauces y obras de protección  de las cabeceras y
                   riberas de la cuenca del río Guadalquivir. Además, de sistemas funcionales antigranizo y heladas.
                 -  Manejo integral de cuencas hidrográficas de los ríos, poniendo énfasis en el aprovechamiento de
                   los recursos hídricos.
                 -  Tecnificación de  los sistemas de riego. Consolidar y replicar  las experiencias  en torno  a
                   modalidades de riego eficientes como ser a goteo y de aspersión.
                 -  Fortalecimiento de la conurbación de Tarija como centro agroindustrial y de servicios al sector; la
                   creación de un parque agro-industrial y el potenciamiento de la feria agropecuaria San Jacinto.
                 -  Implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial del Conurbano Tarija que considere el
                   espacio físico necesario y adecuado para la expansión de la mancha urbana, con el propósito de
                   evitar conflictos de uso de tierras con un buen potencial agrícola.
                 -  Mejoramiento de  la integración  física interna con la optimización de la  red  vial municipal de
                   primer y segundo orden.
                 -  Mejoramiento  de  la integración  física externa  con  la conclusión  del asfaltado de la carretera
                   Bermejo-Tarija-Potosí y construcción de los caminos departamentales San Lorenzo-El Rosal-
                   Chuquisaca (incluyendo un puente sobre el río Pilaya) y Tarija – Padcaya - Villazón.

             c)   Subandino Norte
                 -  Ejecución de proyectos de  riego tecnificado en los pequeños valles con buen potencial de
                   producción como los de San Josecito, La Cueva, Entre Ríos, Salinas, Chiquiacá y otros.
                 -  Desarrollo  de actividades productivas el  desarrollo  forestal  y agrosilvopastoril y, alternativas
                   como el turismo y la artesanía.
                 -  Fortalecimiento de Entre Ríos como un centro secundario y de los centros menores como Salinas,
                   Chiquiacá, Narvaez, Potrerillos y Palos Blancos.



             PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica   281
   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231