Page 227 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 227
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
- Mejoramiento de la integración física interna con la construcción de la red vial departamental y
municipal de primer orden.
- Mejoramiento de la integración física externa con la construcción de la carretera Villa Montes-
Entre Ríos-Tarija y el mejoramiento de los caminos departamentales Entre Ríos-Potrerillos-
Ñacamiri y Narváez-San Josecito-Cañón Verde, incluyendo la construcción de puentes sobre los
ríos Pilcomayo y Pilaya.
d) Subandino Sur
- Obras de control de inundaciones y de protección de riberas, a lo largo de los ríos Bermejo y
Grande de Tarija.
- Consolidación y mayor tecnificación de los sistemas de riego existentes; construcción de sistemas
nuevos.
- Fortalecimiento de Bermejo como centro agroindustrial y fronterizo; la creación de un parque
agroindustrial o zona franca con cámaras de frio y servicios aduaneros.
- Construcción del camino departamental de Bermejo a Yacuiba, integrando las tierras productivas
de los valles del río Grande de Tarija e Itau con las del Triángulo de Bermejo.
- Implementación del Plan de Ordenamiento Territorial Urbano para la ciudad de Bermejo, que
considere el espacio físico necesario para la expansión de la ciudad, evitando posibles conflictos
de uso del suelo urbano - rural.
e) Chaco Norte
- Expansión del área de riego y mayor tecnificación de los sistemas de riego existentes; el manejo
integral de las cuencas de Caigua y Caiguami.
- Fortalecimiento de Villa Montes como centro agroindustrial; la creación de un parque
agroindustrial y un parque industrial para el sector hidrocarburífico.
- Mejoramiento de la integración física interna con la construcción de la Red Vial Municipal de
primer orden: Ibibobo - Cañada Oruro, Ibibobo - Esmeralda y Tigüipa - Ibibobo.
- Mejoramiento de la integración física externa con la construcción de las carreteras que forman
parte de los Corredores Norte - Sur y Este - Oeste.
- Aprovechamiento del potencial hídrico del Río Pilcomayo con la construcción de obras de
regulación y sistemas de riego, tales como el Proyecto Villa Montes – Sachapera, Crevaux e
Ibibobo.
f) Chaco Sur
- Expansión del área con riego y mayor tecnificación de los sistemas de riego existentes; el manejo
integral de las cuencas hidrográficas de Caraparí y Yuquirenda.
- Fortalecimiento de Yacuiba como centro agroindustrial y fronterizo; la creación de un parque
agroindustrial o zona franca con cámaras de frío y servicios aduaneros.
- Mejoramiento de la integración física interna con la construcción de la Red Vial Municipal.
- Mejoramiento de la integración física externa con la construcción de las carreteras que forman
parte del Corredor Este - Oeste.
- Elaboración e implementación de un plan de ordenamiento urbano para Yacuiba, que defina áreas
aptas para la expansión de la mancha urbana, afectando lo menos posibles a zonas con potencial
agrícola intensivo.
PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica 282