Page 235 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 235

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             Con excepción de algunas industrias como Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. y SOBOCE (Fábrica de
             Cemento de El Puente) que datan de los sesenta, en el caso de la industria del azúcar, y de los setenta en el
             caso del cemento, la industria tarijeña es relativamente joven, concentrada en la ciudad de Tarija y en
             pocos sectores como la vitivinicultura, la lechería, la industria de carnes, cerámicas, gaseosas, maderas, a
             pesar de esfuerzos importantes realizados por la ex Corporación de Desarrollo de Tarija (CODETAR) de
             crear polos de desarrollo en todo el territorio del Departamento.

             La importancia relativa del sector industrial con relación al PIB departamental se encuentra en el orden del
             11% (2001), observándose una disminución con relación a 1992, cuando su aporte se encontraba alrededor
             del 17%. Esta tendencia a decrecer se explica en un mercado interno reducido, altos costos de transporte,
             de energía, agua, gas y de comunicaciones, bajo valor agregado y de uso de tecnología.

             Una de las características del sector es su relación con el sector primario, las industrias de alimentos y
             bebidas aportan dos  tercios del producto total  y el  número de  empresas agroindustriales  formalmente
             establecidas  en el Departamento representan  más de  20% del total de empresas industriales. Por esta
             característica, la mayoría de las industrias se encuentran relativamente cerca de los centros de producción
             primaria o los centros principales de consumo, como indica el Cuadro 12.9.

                       Cuadro 12.9  Ubicación Territorial de los Principales Rubros Industriales
                      Rubros Industriales         Ubicación       Centro de Provisión de Materia Prima
                                          Ciudad de Tarija y Municipio de
              Destilación de singani                           Valle Central
                                          Uriondo
                                          Ciudad de Tarija y Prov. Cercado,
              Elaboración de vinos                             Valle Central,
                                          Uriondo
                                                               Valle Central (El Rancho, San Lorenzo, Valle,
              Elaboración de productos lácteos   Ciudad de Tarija y Prov. Cercado
                                                               Padcaya,
              Fabricación de productos de arcilla y cerámica uso   Ciudad de Tarija y Prov. Cercado   Ciudad de Tarija y Prov. Cercado
              estructural
              Fabricación de cemento, yeso, cal   El Puente y  prov. O’connor    El Puente, Chaupiuno, San Diego, San Josecito,
                                                               Entre Ríos
              Elaboración de bebidas analcóholicas: agua
              mineral y gaseosas.         Ciudad de Tarija y Prov. Cercado   Ciudad de Tarija
              Producción, procesamiento y conservación de
              carne                       Ciudad de Tarija y Prov. Cercado
              Producción de azúcar        Municipio de Bermejo   Triángulo de Bermejo
              Elaboración de bebidas malteadas y de malta   Ciudad de Tarija y Prov. Cercado   Valle Central
              Elaboración de Alimentos preparados para   Ciudad de Tarija y Prov. Cercado   Gran Chaco
              animales
              Fabricación de muebles de madera   Ciudad de Tarija y Prov. Cercado   O Connor, Gran Chaco, Arce
              Fabricación de productos de plástico  Ciudad de Tarija  Importada

             El sector industrial absorbe 9 % de la población ocupada según actividad económica,  siendo uno de los
             sectores que ha incrementado considerablemente las oportunidades de empleo en el periodo intercensal
             1992-2001, de 8.000 personas ocupadas en 1992 a 12.800 en 2002. En relación a la población ocupada por
             grupo ocupacional, la industria creció de 11% en 1992 a 18% en 2001. Este crecimiento incluye el sector
             de la pequeña y micro industria. Los rubros más importantes, en cuanto a la generación de empleo, son:
             industria azucarera, cemento, cerámica, vinos y productos lácteos. Estos rubros también generan mayor
             valor agregado.

             Se estima que el  parque tecnológico existente tiene una antigüedad aproximada  de 20 -  25 años, con
             escasa  renovación tecnológica en sus principales  industrias; las  mismas  que operan con tecnología
             obsoleta; lo que significa, entre otros aspectos, exceso de uso de recursos energéticos y materiales. Con la




             PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica   290
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240