Page 247 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 247
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
12.6 SECTOR TURISMO
12.6.1 La situación actual del turismo
En Bolivia el turismo constituye un importante rubro económico, como fuente de generadora de divisas.
En el año 2000, visitaron nuestro país, 380.000 turistas. El aporte del turismo a la economía nacional
durante el 2002 fue superior a 160 millones de dólares, lo que representaba alrededor del 13% del total de
las exportaciones de ese año y 32 % de las exportaciones no-tradicionales.
En Tarija el turismo es una actividad incipiente, los pocos esfuerzos realizados no han logrado posicionar
al Departamento entre los principales destinos turísticos del país, y su participación en el PIB nacional
representa escasamente 0,2 % y, a nivel departamental, el 3,8 %. El principal mercado es el de los
visitantes nacionales, con aproximadamente 75 % del total. Casi la mitad del total de los visitantes
extranjeros vienen de Argentina, este factor se debe a la ubicación geográfica del Departamento como
puerta de ingreso natural.
Hasta la fecha, el desarrollo y promoción turística no han sido encarados de manera estratégica y sistémica
y han quedado entrampados en esfuerzos dispersos que no favorecen el desarrollo de una oferta turística
particular. En el Mapa 12.5, se aprecian las potencialidades turísticas del Departamento.
Por otra parte, el aprovechamiento de los recursos naturales del territorio departamental, en especial, los
ríos, montañas y su riqueza paisajista posibilitan una dinámica orientada al turismo al aire libre y
deportivo, el ecoturismo y el turismo rural. Con una política apuntada a lo que el turista quiere y espera, el
potencial turístico departamental es considerable tanto en términos absolutos como en términos de valor
agregado.
12.6.2 Potencial turístico
El potencial turístico del Departamento de Tarija se concentra en sus ríos, montañas, riqueza paisajística,
con una diversidad de ecosistemas que permiten llegar, en poco tiempo, desde el centro de la ciudad de
Tarija a la puna y/ o admirar los bosques del subandino. Esta situación permite desarrollar el ecoturismo,
turismo de aventura, turismo rural. Asimismo, cuenta con riquezas culturales, arqueológicas y
paleontológicas, considerando que el territorio tarijeño es uno de los principales referentes nacionales con
relación a la aparición del hombre en Bolivia, sin embargo, toda esta riqueza ha sido poco o nada
estudiada.
La información existente sobre los distintos sitios turísticos en la Prefectura de Tarija, ha sido de utilidad
para realizar de manera resumida, la siguiente sistematización de los principales atractivos turísticos del
Departamento (Mapa 12.5).
a) Ciudad de Tarija
Una de las ciudades más antiguas de Bolivia, si bien don Luis de Fuentes y Vargas la fundó en 1574, los
españoles llegaron en 1538. Tiene atractivos de tipo histórico y religioso.
PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica 305