Page 257 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 257
PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA
e) Otras Acciones
- Diseñar un Plan de desarrollo turístico alternativo transfronterizo aprovechando la geografía conjunta,
complementando las potencialidades de ambas regiones.
- Desarrollar, de manera integrada, los dos circuitos turísticos viales orientados a captar turistas que
ingresan por territorio argentino. Estos circuitos presentan casi todos los atractivos turísticos que ofrece
el Departamento: históricos, arqueológicos, culturales, ecológicos, paisajísticos y deportivos.
- Promocionar circuitos integrados del turismo alternativo transfronterizo para facilitar al turista su
ingreso, estadía, seguridad, permanencia, traslado y salida. En la actualidad se está elaborando el
circuito denominado “Circuito del Gran Chaco Americano”, que incluiría al Paraguay, Argentina y
Bolivia.
- Fortalecer y promover la consolidación de aquellos centros poblados, comunidades rurales e indígenas
como apoyo a la actividad turística, con el fin de garantizar un desarrollo integral. Un ejemplo de ello
serían las comunidades aborígenes de los Itika Guasu al norte de la Provincia O’Connor y la de los
Weenhayek en las cercanías del río Pilcomayo. En la región Altoandina también se efectuaron estudios
para integrar y hacer participar a la comunidad de Yunchará y alrededores.
- Garantizar la participación de las comunidades locales en los planes y actividades de desarrollo
turístico. En este sentido, se están ejecutando proyectos que involucran a los comunarios como es el
caso del proyecto de Turismo de la localidad de Salinas, en la zona de amortiguación de la Reserva
Nacional de Flora y Fauna Tariquía.
- Impulsar la inversión privada en el sector turístico, estableciendo incentivos económicos atractivos,
permitiendo, de esta manera, mejorar la infraestructura de servicios de hospedaje, de transporte de
pasajeros, de pernocte; con estaciones de servicios sobre las rutas, restaurantes de paso, etc.
- Capacitar recursos humanos, mediante programas educativos, para atender la demanda del sector;
creando una conciencia turística receptiva y capacidades específicas para la recepción y atención al
turista; lo que redundará en el incremento del flujo de turistas hacia el Departamento.
- Elaborar e implementar un Plan Departamental de Promoción y Desarrollo Turístico, que tome en
cuenta aspectos tales como: los circuitos turísticos, infraestructura de comunicación y servicios, plan de
marketing que identifique los segmentos potenciales del mercado, etc.
- Mejorar los itinerarios e incrementar las frecuencias de vuelos internacionales para facilitar el flujo de
turistas hacia el Departamento de Tarija.
- Consolidar la implementación de la Segunda Fase del Proyecto Turismo y Desarrollo Local: Puesta en
marcha de una estrategia integrada de desarrollo turístico sostenible (Proyecto Turdel), cuya
coordinación se en encuentra en la ciudad de Tarija, y como proyectos priorizados para su
implementación (i) la reconstrucción de la ciudadela de Ornuyo y (ii) la construcción del Museo de
Paleontología y Arqueología en el Parque Las Barrancas.
El Proyecto propone el intercambio para el desarrollo turístico en el marco de la ciudad como
promotora del desarrollo económico. Conlleva la participación de los actores gubernamentales y civiles
en la construcción de proyectos comunes en cooperación con la Comunidad Europea.
Los objetivos del Proyecto son: (i) Mejorar la situación económica, social y medioambiental en las
regiones o ciudades involucradas, mediante el desarrollo del turismo sostenible y, (ii) Crear o
desarrollar actividades turísticas en el marco de una oferta turística binacional relacionada, con el
concepto: Ruta de la Libertad.
PDOT Tarija 2005-2025, Propuesta para el Desarrollo e Integración Económica 316