Page 258 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 258

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



                                            CAPÍTULO 13



             13  AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE SERVICIOS
                   BÁSICOS Y SOCIALES


             13.1  SITUACIÓN ACTUAL

             Los  niveles de pobreza,  registrados en el Departamento y derivados de la deficiente infraestructura de
             servicios básicos y sociales, se ha identificado en el siguiente macroproblema:

                     Niveles considerables de pobreza y disparidades o asimetrías entre población urbana y
                     rural y entre Unidades Territoriales, como resultado de la insuficiente cobertura de los
                                          servicios básicos y sociales..


             a) Características
             El nivel de  pobreza del Departamento  de Tarija  es  todavía  considerable, puesto que aproximadamente
             51%  de  su población es  calificada  como pobre (Censo 2001). Dentro de este grupo importante  de  la
             población, 36% se encuentra en una situación de pobreza moderada y 15% de indigencia. En cuanto a la
             población no pobre, se observa que sólo el 19 % satisface sus necesidades básicas y 31% se encuentra en
             el umbral de la pobreza.

             Adicionalmente, se observan grandes diferencias o disparidades de los niveles de pobreza entre Unidades
             Territoriales y entre la población urbana y rural. Las Unidades Territoriales Zona Alta (Municipios de El
             Puente y Yunchará) y Subandino Norte (Municipio de Entre Ríos) presentan niveles de pobreza extremos,
             superiores al 90 %. En contraposición, las Unidades Territoriales Valle Central, Subandino Sur, Chaco
             Norte y Chaco Sur, que se caracterizan por ser predominantemente urbanas, presentan niveles de pobreza
             por debajo del 70 %, además, se observa que los Municipios de Tarija, Villa Montes, Yacuiba y Bermejo,
             donde se encuentran las principales ciudades del Departamento, presentan niveles de pobreza inferiores al
             55 % (Ver Mapa 1.4).


             b) Problemas / causas
                •  Bajos niveles de cobertura de servicios básicos en el área rural.

                •  Niveles de ingresos familiares de la población rural reducidos debido a la baja productividad y
                   escasa  generación de excedentes, lo que  caracteriza a la economía  campesina de subsistencia.
                   Además, se observa en las ciudades, que por su acelerado crecimiento ocasionado por la fuerte
                   inmigración que recibieron,  existe desempleo, subempleo, empleo poco productivo  y un
                   crecimiento excesivo del sector informal.

                •  La disponibilidad y/o acceso (cobertura) a los  servicios básicos  ha ido en aumento, pero falta
                   calidad, especialmente, en el área rural del Departamento, por ejemplo, a excepción de la ciudad
                   de Tarija,  los centros poblados  disponen de  servicio de agua por  cañería,  pero ésta no es
                   potabilizada, resultando en una falsa seguridad en la salud de la población. No existe una gestión



             PDOT Tarija 2005-2025, Disminución de la Pobreza                            317
   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263