Page 266 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 266

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             b) Electricidad y gas

             El acceso  a energía  eléctrica y  gas  es  un  factor favorable para mejorar las condiciones de vida  de la
             población y reducir la pobreza. La cobertura de estos servicios son todavía muy bajas en el Departamento,
             especialmente en el área rural.

             Se pretende aprovechar al máximo posible el potencial hidrocarburífero (gas natural) del Departamento
             para abastecer el mercado interno con gas domiciliario, gas natural comprimido para el parque automotor
             y gas licuado de petróleo (GLP), para aquellas áreas que no sean cubiertas por la red secundaria de ductos
             de gas natural.

                 ™   Incrementar la cobertura de gas natural domiciliario en todo el Departamento; territorialmente,
                    se propone, en el mediano plazo, dotar de gas natural domiciliario al centro primario, centros
                    secundarios y centros terciarios. Además, se requiere tener centros de distribución de gas licuado
                    de petróleo en los centros menores para promover el uso de gas en vez de leña en el área rural. A
                    largo plazo, estudiar factibilidad de dotar del servicio de gas domiciliario a los centros menores.
                 ™   Ejecutar una campaña de concientización para aumentar el número de viviendas que utilizan gas
                    para cocinar en vez de leña.
                 ™   Dotar del servicio de gas natural comprimido para el parque automotor en el centro primario,
                    centros secundarios, centros terciarios y centros menores y en todas la Red Vial, Fundamental,
                    Departamental y Municipal.
                 ™   Incrementar  la cobertura de la red  de distribución de energía eléctrica para todo el
                    Departamento. Territorialmente,  se propone en el mediano plazo  conectar  a los centros
                    primarios, secundarios y terciarios a la red de tendido eléctrico. Para los centros menores y las
                    comunidades en el área rural se requiere estudiar la factibilidad de las siguientes alternativas:
                    conectarlos a la red, instalación de grupos electrógenos o utilizar energía de fuentes renovables.

             Por la escala del PDOT presentamos aquí solamente los datos a nivel de Unidad Territorial. Se requiere
             elaborar estudios de oferta y demanda a nivel detallado; de comunidad, centro,  ciudad  o  conurbación
             como corresponde.

             Descripción de actividades de mediano plazo
             A Nivel Departamental
             Las acciones territoriales  para  el servicio  de electricidad apuntan, sobre todo, a contar  con  un  sistema
             departamental interconectado a la red nacional y al inicio de producción de energía a partir del gas natural
             con una termoeléctrica en la zona de producción que serviría tanto para alimentar la red departamental y
             nacional como también para exportar los excedentes.
             De manera general, los sistemas de energía eléctrica y gas requieren cubrir los déficits actuales (31% en
             electricidad) y prepararse para dar cobertura a 663.185 habitantes aproximadamente.
             De manera específica, el servicio de energía eléctrica requiere prepararse para dar cobertura a unas 37.569
             viviendas. Los déficits mínimos a cubrir serán de aproximadamente 8.408.234 kw/mes. El servicio de gas,
             requiere estar preparado para una demanda insatisfecha de 56.233 viviendas.

             Por Unidad Territorial
             El Cuadro 13.6 y el 1 Considerando que se mantenga la tasa de crecimiento de la instalación del servicio
             registrada en el periodo 1992 – 2001.
             Cuadro 13.7muestran la proyección de las necesidades para los servicios de energía eléctrica y gas natural
             al año 2015, respectivamente. Para contar con una cobertura de 100% en el año 2015 se requiere, a corto
             plazo, instalar el servicio en las viviendas que actualmente no lo tienen y, a mediano plazo, instalar el


             PDOT Tarija 2005-2025, Disminución de la Pobreza                             325
   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271