Page 269 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 269

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             Específicamente, se plantea para las Unidades Territoriales:

                 ™   En la  Zona Alta,  la población es probable que no crecerá, por lo tanto, con cubrir el déficit
                    actual en el mediano plazo será suficiente
                 ™   En el Valle Central, se requiere aumentar la oferta de energía eléctrica en 33% en base al año
                    2015 e instalar energía eléctrica y gas en 45.327 viviendas adicionales.
                 ™   En el  Subandino Norte, se requiere aumentar la oferta  de  energía eléctrica en 33% en
                    comparación con la del 2015 e instalar energía eléctrica y gas en 445 viviendas adicionales.
                 ™   En el Subandino Sur, se requiere aumentar la oferta de energía eléctrica en 21% en base al año
                    2015 e instalar energía eléctrica y gas en 1.862 viviendas adicionales.
                 ™   En el Chaco Norte, se requiere aumentar la oferta de energía eléctrica con 28% en base al año
                    2015 e instalar energía eléctrica y gas en 2.093 viviendas adicionales.
                 ™   En el Chaco Sur, se requiere aumentar la oferta de energía eléctrica con 41% en comparación
                    con el 2015 e instalar energía eléctrica y gas en 44.250 viviendas adicionales.

                  13.2.3  Otras acciones para reducir la pobreza

             Si  bien la  dotación de  infraestructuras y equipamientos en servicios  básicos  y sociales con el fin de
             incrementar la cobertura  territorial de los servicios,  es un componente  fundamental para disminuir los
             niveles de pobreza del Departamento y las disparidades o asimetrías entre zonas y población urbana frente
             a la población rural; no es el único componente que se requiere tomar en cuenta.

             El aprovechamiento  más intensivo y sostenible de  las potencialidades territoriales (agropecuarias,
             forestales,  hidrocarburíferas, hídricas e industriales)  que  presenta  el  Departamento y sus Unidades
             Territoriales; y el desarrollo de actividades alternativas (turismo, artesanía, apicultura) es el otro
             componente que se requiere considerar para la lucha contra la pobreza y las disparidades o asimetrías.
































             PDOT Tarija 2005-2025, Disminución de la Pobreza                             328
   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274