Page 270 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 270

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



                                            CAPITULO 14



             14  GOBERNABILIDAD

             Bolivia en la actualidad refleja una situación social conflictiva y convulsiva, siendo algunas de las causas
             para esta  situación la escasa participación  de la sociedad civil en temas fundamentales  que hacen  al
             desarrollo y al crecimiento económico.

             Tarija, si bien no se encuentra al margen de este contexto, algunos factores como su relativo aislamiento o
             distancia con relación a los centros de mayor conflicto, su idiosincracia, la existencia de un tejido social
             más o menos homogéneo y cohesionado han permitido que esta situación no logre los matices de crisis
             que se observa en el resto del país.

             A pesar de observarse una fragmentación regional entre el Chaco y el resto del Departamento y de signos
             cada vez mayores de desconfianza de los actores y sectores de la sociedad civil con relación al accionar de
             sus instituciones, a la transparencia y compromiso que éstas tienen con el bienestar común, Tarija según el
             Informe de Desarrollo Humano 2001, es un Departamento con  un alto capital social que debe ser
             aprovechado para construir una nueva región, fundada en la unidad y en la necesidad de encaminar todos
             los esfuerzos hacia un mismo objetivo.

             El capital social se sustenta en el conjunto de valores, las formas de vivir, de pensar y relacionarse que
             tienen entre sí los tarijeños, a partir de una profunda relación del hombre con la naturaleza y su entorno y
             de las relaciones de  confianza y reciprocidad, cooperación y amistad que existen entre ellos y que  da
             origen a una identidad particular de la gente que vive en el Departamento.

             La identidad es el “sentido de ser”, “del pertenecer a”, es “el sentirse parte de”; la identidad es el conjunto
             de símbolos, de valores culturales, las formas de vida, las expresiones propias que se van construyendo a
             partir de lo que la gente socializa e interactúa con su entorno local, construyendo redes sociales a nivel de
             una comarca, un pueblo, una  ciudad y/o  una  región.  Las identidades se convierten en tales sólo si los
             actores sociales las interiorizan como tales.

             En Tarija se observa un  tejido social  entramado, producto  de  relaciones sociales fuertes, de bastante
             confianza, fundada en una identidad cultural importante que ha permitido que Tarija, en el transcurso de
             su historia,  sea un  referente  importante para el país, a nivel económico, social y político. El mismo
             informe de  Desarrollo Humano, visualiza nuevos elementos en  el entramado social del Departamento,
             resultado de un proceso de migración acelerado y que se traduce en nuevos actores sociales que tienen sus
             propias dinámicas económicas y sociales dando lugar a la coexistencia de otras identidades en diferentes
             fases de integración.

             Esta situación sumada a los desafíos que enfrenta la región hace pensar en la necesidad de la construcción
             de una nueva identidad regional. Sin embargo, el Departamento de Tarija requiere reafirmar su identidad
             cultural y reconocer nuevos elementos culturales traídos por la migración para producir un nuevo sentido a
             la vida de sus habitantes, fundada en los siguientes elementos:

                •  La unidad del Departamento y el progreso de la comunidad regional, se logrará conjuncionando
                   esfuerzos hacia una sola visión y objetivos de desarrollo que hagan referencia al tipo de orden
                   social, económico y político que pretende la región.



             PDOT Tarija 2005-2025, Gobernabilidad                                        329
   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275