Page 271 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 271

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

                •  Un clima social favorable producto de la cohesión social y de un tejido social fuerte, fundado en
                   la confianza como reguladora de las relaciones.
                •  La internalización colectiva de valores tales como la cooperación, la asociatividad y la solidaridad
                   que generen equidad social.
                •   El reconocimiento a los nuevos actores y culturas que cohabitan desde hace bastante tiempo en el
                   territorio y el respeto a estas nuevas formas de vivir e interrelacionarse.
                •  La necesidad de mayor autonomía regional que se refleje en nuevas formas de organizar política y
                   administrativamente el país, los departamentos y sus regiones.
                •  El diálogo,  la concertación y  la participación  efectiva de la  sociedad  civil  para defender los
                   intereses comunes superando los  actuales niveles  de desconfianza, sea por desconocimiento,
                   intereses políticos o económicos.

             Acciones

             a)    Instituciones más eficientes y transparentes, legitimizadas por la sociedad civil
                •  Impulsar una  mayor autonomía regional  a través  de un  modelo de organización político –
                   administrativa  que profundice la  descentralización  a nivel departamental y genere  condiciones
                   efectivas para la toma de decisiones y el manejo de los recursos.
                •  Establecer un modelo de gestión prefectural descentralizado hacia las provincias, cuidando de no
                   superponer las competencias provinciales con las locales.
                •  Articular de manera efectiva los 3 niveles del estado: nacional, departamental y local.
                •  Establecer mecanismos para transparentar las instituciones, que la información sea más accesible
                   al público a través de: informes en la red, informes públicos, informes mediante los medios de
                   comunicación.
                •  Fomentar la  coordinación  o acercamiento institucional en todos  los  niveles, que  permitan un
                   accionar institucional fuerte y cohesionado bajo los mismos objetivos y políticas de desarrollo;
                   evitando, al mismo tiempo, acciones dispersas y duplicidad de esfuerzos.

             b)    Una sociedad participante
                •  Profundizar  el proceso de descentralización promoviendo la elección directa  de  Prefecto y
                   Consejeros Departamentales.
                •  Fortalecer las capacidades de actores regionales y locales para lograr un empoderamiento real y
                   efectivo de los mismos.
                •  Involucramiento social en la planificación, gestión y control de las instituciones.
                •  Profundizar mecanismos de diálogo, consultas y participación permanentes.
                •  Creación de  un Fondo Sociedad Participante para proyectos de capacitación y participación
                   ciudadana, investigación y difusión de los valores.
















             PDOT Tarija 2005-2025, Gobernabilidad                                        330
   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276