Page 280 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 280

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

             consolidar y efectivizar la responsabilidad establecida por las leyes  mencionadas, por lo que se
             recomienda avanzar con las siguientes acciones:
                ™  Fortalecer y consolidar la Dirección de Ordenamiento Territorial.
                ™  Apoyar, crear y fortalecer el funcionamiento de las Unidades de Ordenamiento Territorial en el
                   nivel municipal.

             El  fortalecimiento de la  DOT es necesario para que desempeñe un papel funcional como instancia de
             difusión y  monitoreo  de información técnico  -  territorial sobre el uso del suelo y la  ocupación del
             territorio, que guíe el accionar de las instancias  departamentales: Secretarías y Direcciones de la
             Prefectura, instancias descentralizadas, instituciones privadas, asociaciones de productores y Gobiernos
             Municipales.

             El fortalecimiento de la DOT de la Prefectura está vinculado a los siguientes aspectos:

                   ƒ  Personal multidisciplinario. Se precisa contar con profesionales con formación y experiencia
                     en  ordenamiento territorial, en las ramas de agronomía, forestal, sistemas  de información
                     geográfica, demografía, economía, arquitectura, civil y sociología, etc., que sean capaces de
                     implementar el Plan.
                   ƒ  Capacitación y formación constante al personal de la DOT en procesos de gestión y manejo del
                     territorio, buscando que éstos sean capaces de replicar esta capacitación en el personal técnico
                     de la Prefectura, Municipios y Comité de Desarrollo.
                   ƒ  Equipamiento adecuado (Tecnología en equipos de computación, plotter, servidores, imágenes
                     satelitales, etc.)

             ™  Aprobar la propuesta del Plan Departamental de Ordenamiento  Territorial, elevándolo al Consejo
                 Departamental para su aprobación mediante Resolución Prefectural.

                 ™  La formulación de la propuesta del PDOT fue encarada por la Prefectura a iniciativa del Programa
                   Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo con financiamiento de la OEA.

                 ™  Concluido el análisis y aprobación interna de  la propuesta  del  PDOT,  el  Prefecto del
                   Departamento elevará  el  mismo al  Consejo  Departamental  como Órgano Rector para su
                   aprobación mediante Resolución Prefectural. Esta resolución, le conferirá al PDOT la cualidad de
                   instrumento de uso público y obligatorio para las instituciones públicas y privadas comprometidas
                   con la planificación y gestión del desarrollo del territorio departamental.

                 ™  Adicionalmente, el PDOT, requiere la homologación del Ministerio de Desarrollo Sostenible en
                   calidad de organismo rector para que sea aprobado a través de un Decreto Supremo.

             ™  Implementar y monitorear el Plan  Departamental de Ordenamiento Territorial, garantizando el
                 presupuesto para este fin.


             Una vez aprobado el PDOT por el Consejo Departamental, la Prefectura del Departamento a través de su
             instancia técnico -  operativa,  la  Dirección de Ordenamiento  Territorial, desarrollará el proceso de
             implementación y monitoreo del PDOT, a través de:

                 ™  Proceso  de  difusión  y socialización  del Plan. Esta tarea  debe ser encarada por  la DOT en
                   coordinación con la Secretaría de Planificación e Inversión y la Dirección de Comunicación Social



             PDOT  “Tarija 2005-2025”, Marco Institucional                                340
   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285