Page 281 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 281

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA

                   de  la Prefectura; la  misma tiene  como  finalidad: difundir la  información contenida  en el Plan,
                   mostrando su  utilidad  e importancia  para los  diferentes actores, sectores e instituciones del
                   Departamento, incluyendo Municipios, Mancomunidades y TCO’s.
                 ™  La incorporación de la información técnico - territorial del PDOT al proceso de planificación del
                   desarrollo departamental.  Cabe decir,  que el PDDES incorporó vasta información territorial,
                   generada en el proceso de elaboración del PDOT. Adicionalmente, se requiere que la elaboración
                   e implementación de los Planes Operativos Anuales de la Prefectura tomen en cuenta al PDOT.
                 ™  La evaluación del Plan debe hacerse cada cinco años, y su monitoreo y actualización, cada 10
                   años.
                 ™  Promover y facilitar el desarrollo de procesos de ordenamiento territorial a nivel municipal, en el
                   marco del PDOT.
                 ™  Implementar el Sistema de Información de Ordenamiento Territorial.

             ™  Garantizar que el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial esté articulado con el proceso de
                 Planificación Estratégica.

             El ordenamiento territorial da un enfoque territorial a la planificación del desarrollo que hasta ahora ha
             sido sectorial y estratégica.  La planificación  y  gestión del desarrollo  departamental ha respondido
             consiguientemente al qué hacer  y al cómo hacerlo, careciendo del enfoque territorial, es  decir,  dónde
             hacerlo. En este sentido, la importancia del proceso de ordenamiento territorial radica en responder al
             dónde  hacerlo, reconociendo además, que  un determinado territorio puede estar compuesto por zonas,
             regiones o áreas diferenciadas con características propias que requieren un tratamiento particular.

             Por lo tanto, el ordenamiento territorial se constituye en la expresión territorial de las políticas
             económicas,  socioculturales y ambientales de la sociedad y proporciona el enfoque territorial a la
             planificación del desarrollo contribuyendo, de esta manera, a la integralidad de estos procesos.

             Consecuentemente, una de las tareas fundamentales de la DOT en coordinación estrecha con la Dirección
             de  Planificación es la de  garantizar la compatibilidad  o coherencia entre ambos planes:  PDOT  ÍÎ
             PDDES. El PDOT es un instrumento de planificación territorial del desarrollo departamental, que requiere
             ser utilizado y plasmado en el PDDES y los planes operativos anuales correspondientes.

             ™  Evaluar la concordancia de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT) con el Plan
                 Departamental de Ordenamiento Territorial (PDOT).

             La Prefectura del Departamento a través de la DOT debe efectuar el seguimiento necesario a los procesos
             de ordenamiento territorial a  nivel municipal  que  se  están implementando  en el  Departamento con el
             propósito de garantizar  la concordancia o compatibilidad entre  estas acciones con  el proceso a nivel
             departamental. Además,  que esta labor permitirá la  retroalimentación y/o ajuste de  la información
             manejada.

             En este sentido, la  DOT  debe promover  el desarrollo de procesos de ordenamiento  territorial al nivel
             Municipal e inclusive a niveles más detallados (zonas o distritos) en el marco del Plan Departamental de
             Ordenamiento Territorial.

             Otro aspecto importante a tomar en cuenta para avanzar en el proceso de implementación del PDOT, de
             manera complementaria al entorno legal y político - institucional, es la estructura organizacional en la
             que recaerá esta responsabilidad. Ver Figura 16.1.



             PDOT  “Tarija 2005-2025”, Marco Institucional                                341
   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286