Page 298 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 298

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA



                Subprograma 1.2  Tenencia de la Tierra

                MACROPROYECTO 1.2.1                 ACTORES                   REFERENCIA

                Saneamiento  de  Tierras  para  todo  el INRA,  SERNAP,  Prefectura, Objetivo 5, Política 16 y 17
                Departamento                        Gobiernos Municipales

                     El saneamiento de tierras y la titulación resolverá los conflictos por sobreposición de derechos, otorgándoles a los
                     campesinos, propietarios rurales y comunidades originarias, los derechos propietarios que  aseguran la tenencia
                     legal de la tierra.

                     Actividades de mediano plazo:
                      o Consolidar y agilizar los procesos de saneamiento de tierras en el Departamento de Tarija, tomando en cuenta
                       los linemaientos de ocupación del territorio definidos en el PDOT.
                      o Desarrollar un adecuado sistema catastral y de tenencia de la tierra.
                     Actividades de largo plazo:
                      o Consolidar un sistema funcional de catastro y de tenencia de la tierra.


                Subprograma 1.3   Gestión de Riesgos

                MACROPROYECTO 1.3.1              ACTORES                      REFERENCIA
                Plan Departamental de Gestión de Riesgos.
                                                 Prefectura                   Objetivo 5, Política 15
                     La ocurrencia de riesgos y amenazas naturales y antrópicas afecta a la sostenibilidad del desarrollo departamental,
                     porque incide  negativamente  en la vulnerabilidad de la naturaleza, la infraestructura  y la sociedad, ocasionado
                     pérdidas económicas considerables.
                     En el Departamento de Tarija las amenazas de mayor relevancia son las inundaciones y desbordes de los ríos, las
                     heladas y granizadas.

                     Actividades de mediano plazo:
                      1.  Fortalecer las instancias departamentales y municipales responsables de la prevención y mitigación de las
                         amenazas naturales y antrópicas, tal es el caso del Centro de Operaciones de Emergencia de la Prefectura y
                         Defensa Civil.
                      2.  En el  marco del Plan a elaborarse, desarrollar capacitación y concienciación a la sociedad en cuanto a la
                         prevención y control de los riesgos y amenazas naturales.
                      3.  Implementar programas y proyectos de control de crecidas de los ríos, especialmente en la zona alta (valles
                         de Paicho, Tomayapo y San Juan del Oro). Valle Central (Camacho, Guadalquivir, Pilaya, etc.) y Subandino
                         (valles de O’Connor y Triángulo de Bermejo). Además, de monitoreo y control de la explotación de áridos
                     Actividades de largo plazo:
                      1.  Darle continuidad a la planificación e implementación referida al control de riesgos y amenazas.







                PDOT Tarija 2005-2025 – Programas y Macro Proyectos                      360
   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303