Page 301 - Plan de Ordenamiento Territorial - Tarija
P. 301

PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TARIJA


             Subprograma 2.1   Infraestructura y Equipamiento en Servicios Básicos y Sociales

             MACROPROYECTO 2.1.2                ACTORES                      REFERENCIA

             Construcción  y  modernización  de  la Prefectura, Servicio  Departamental de  Objetivo 1, Políticas 1,2
             infraestructura en Salud           Salud, Gobiernos Municipales
                   Descripción:

                   Los centros poblados requieren servicio de salud según su clasificación: en el centro primario se requiere como
                   mínimo un hospital de tercer nivel con centros especializados como parte de una red de centros de salud que en
                   conjunto cubren la demanda de su área de influencia. Asimismo, los centros secundarios requieren como mínimo
                   un hospital de segundo nivel, los centros terciarios un hospital de tercer nivel y los centros menores se requiere
                   como mínimo un centro de salud o un puesto de salud.

                   Descripción de actividades a mediano plazo:
                   Valle Central: Para el centro primario, la ciudad de Tarija, se requiere fortalecer y complementar el sistema de
                   salud: hospital de tercer nivel con centros especializados (ej. Chagas y oncológico) y consolidar la red funcional de
                   centros de salud y puestos sanitarios en toda la ciudad.
                   Subandino Norte: Se requiere que Entre Ríos cuente con un Hospital de Segundo Nivel, que esté preparado para
                   atender  a  una población en  crecimiento y esté  funcionalmente interconectado con los centros de  salud de los
                   centros menores y demás puestos sanitarios del área rural de su unidad territorial.
                   Subandino Sur:  Para el centro  secundario  Bermejo se  requiere reforzar  el funcionamiento de su hospital de
                   segundo nivel conectándole funcionalmente a los centros de salud y puestos sanitarios de la ciudad y de los centros
                   menores Emborozú, San Telmo, Colonia Linares y Trementinal. Se requiere atender mancomunadamente con el
                   municipio de Padcaya la zona sur del “Triángulo de Bermejo”.
                   Chaco Norte: Para Villa Montes se requiere consolidar y reforzar la funcionalidad del hospital de segundo nivel y
                   que esté interrelacionado con el hospital de Yacuiba y los centros de salud de los centros menores Tiguipa, Tarairí
                   e Ibibobo y demás puestos sanitarios del área rural en su unidad territorial. Instalar un Centro de Salud en Tiguipa.
                   Chaco Sur: Para Yacuiba se requiere fortalecer el hospital de segundo nivel, estudiar la posibilidad de contar con
                   un centro especializado  en enfermedades típicas del Chaco  y se  requiere integrar la  red de centros de salud  y
                   puestos sanitarios de la ciudad, de Caraparí y de los centros menores Palmar Chico, Itau y Crevaux.
                   Descripción de actividades a largo plazo:
                   Valle Central: para el centro primario, la ciudad de Tarija, se requiere que a partir del Hospital de Tercer Nivel se
                   implementen institutos  de salud, en los cuales  se cuenten con centros  de investigación sobre  enfermedades
                   tropicales, chagas, cáncer, dengue, etc.
                   Subandino Norte: Instalar un Centro de Salud en el centro menor Tentapiau
                   Chaco Norte: Instalar un Centro de Salud en El Tigre y Esmeralda
















             PDOT Tarija 2005-2025, Fichas de Macroproyectos                              363
   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306